Drogas, comida, pantallas y sexo: el cerebro adicto centra el V Seminario de Salud Mental que organizan Dexeus y la UAB

El próximo 15 de noviembre a partir de las 9h, el auditorio del Hospital Universitari Dexeus acoge la quinta edición del seminario de la comunidad de investigación estratégica (CORE) en Salud Mental de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con el título: "El cerebro adicto: La adicción como conducta y la conducta como adicción". Se tratarán, entre otros, las llamadas adicciones comportamentales, entre las que se encuentran las vinculadas a las tecnologías digitales o al sexo.
Según el Servicio Catalán de la Salud, solo en Cataluña el año 2017 se iniciaron 13.716 tratamientos por abuso o dependencia de las drogas, una cifra que se mantiene similar a la de años anteriores. En cuanto a las adicciones a las pantallas (Internet, móvil, televisión, videojuegos), la Organización Mundial de la Salud afirma que la adicción a los videojuegos ya está afectando al 9% de las personas que juegan en todo el mundo y ha incorporado este trastorno en la Clasificación Internacional de Enfermedades prevista para este año 2018. El cibersexo, por otra parte, está presente en un 38% de los casos de adicciones al sexo.
El seminario de la CORE en Salud Mental de este año se celebra bajo el título El cerebro adicto: la adicción como conducta y la conducta como adicción, y abordará el tema de las adicciones de forma transversal, dando cabida a investigaciones recientes, tanto en la investigación básica como en la clínica, e incluyendo ponencias sobre adicciones a las drogas, a la comida, a las tecnologías digitales y al sexo.
El desarrollo temprano del cerebro y la vulnerabilidad al consumo de alcohol, el sustrato neurobiológico en la pérdida de control en la adicción a la comida, la relación entre TDAH y el cannabis, el efecto de la depresión sobre la inmunidad celular en pacientes con adicción al alcohol y cómo delimitar lo que se considera una conducta adictiva al sexo serán algunas de las temáticas que se tratarán.
La parte final del seminario se dedicará a debatir los retos de futuro de la investigación y el tratamiento de las adicciones, teniendo en cuenta el punto de vista de profesionales de diferentes ámbitos. En este sentido, el congreso reunirá a profesionales de los hospitales universitarios de la Esfera UAB: Vall d'Hebron, Germans Trias i Pujol, Santa Creu i Sant Pau, Parc de Salut Mar, Parc Taulí y Dexeus, así como investigadores de los departamentos de Psiquiatría y Medicina Legal, de Psicobiología y Metodología de las Ciencias de la Salud y del Instituto de Neurociencias (INc) de la UAB. También asistirán especialistas de los hospitales Clínic y de Bellvitge.
Actualidad
Actualidad
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo