Dos enfermeras de Centro Médico Teknon presentan un caso innovador en el congreso internacional EWMA 2025

La participación de nuestras profesionales en el congreso EWMA 2025 (European Wound Management Association) ha sido un claro ejemplo del compromiso de Teknon con la innovación, el aprendizaje continuo y el liderazgo enfermero en el abordaje de heridas crónicas complejas. Este evento, que ha reunido a más de 6.000 expertos de toda Europa, se ha convertido en un punto de encuentro clave para la actualización de conocimientos y el intercambio de buenas prácticas en el ámbito de las heridas.
Un caso clínico que destaca por su enfoque innovador y sus resultados
Durante el congreso, Esther Vílchez y Rebeca Pestaña presentaron en formato póster un caso clínico basado en el tratamiento de una herida isquémica infectada que no cicatrizaba, mediante el uso de un producto novedoso: alginogel enzimático.
"El uso de este producto facilitó de forma significativa la limpieza de la herida y promovió su cicatrización", explica Esther. "Fue un caso clínico muy enriquecedor y con unos resultados que creemos que pueden ser aplicables a muchos otros casos similares. Además, hay un factor humano importante: la mejora en la calidad de vida del paciente".
El motivo de presentar el caso es compartir estos aprendizajes que creen que puede ayudar a otros profesionales y contribuir a la mejora continua de la práctica clínica.
Inspiración, actualización y trabajo en red
Ambas profesionales han destacado el impacto de las ponencias sobre gestión del dolor, manejo actualizado de heridas postquirúrgicas y prevención de lesiones cutáneas asociadas a adhesivos (MARSI). Temas que consideran de gran valor para su práctica diaria como enfermeras de hospitalización.
"Eventos como EWMA permiten ver más allá de lo que hacemos en nuestro entorno inmediato. Nos recuerdan la importancia de la colaboración interdisciplinaria, de la investigación y de mantenernos siempre al día", señala Rebeca.
Una experiencia que refuerza el papel clave de la enfermería
Participar en un congreso internacional no solo representa una oportunidad formativa, sino también una forma de visibilizar el liderazgo enfermero en la atención a pacientes con heridas crónicas. "Compartir nuestras experiencias y conocimientos fortalece nuestra posición como profesionales clave en el equipo asistencial", afirma Esther.
Excelencia, vocación y futuro
Ambas enfermeras coinciden en que EWMA 2025 ha sido una experiencia transformadora. "Ha sido un viaje de aprendizaje y conexión, donde la pasión por la enfermería y el compromiso con la excelencia se han entrelazado para inspirar un futuro mejor en el cuidado de heridas", concluyen.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular