El equipo de cirugía torácica de Quirónsalud Madrid forma a cirujanos del MD Anderson en cirugía robótica pulmonar

El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid es un referente nacional en cirugía con Robot Da Vinci con el que ya llevan realizadas más de 180 intervenciones. La cirugía asistida por robot permite a los cirujanos torácicos llevar a cabo intervenciones complejas a través de microincisiones, con mayor seguridad y precisión gracias a la visión tridimensional y en alta definición y al mayor rango de movilidad de sus instrumentos, incluso superior al de la mano humana.
Su experiencia en este campo los ha llevado a recibir solicitudes de formación por los centros que quieren comenzar su programa de cirugía robótica torácica. En concreto, el Dr. Javier Moradiellos, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Quirónsalud Madrid, ya ha realizado actividades de formación en el Hospital Infante Santo de Lisboa, en Portugal; en el Hospital General-Universitario de Valencia; en el Hospital Joan XXIII de Tarragona y en los hospitales Virgen de las Nieves de Granada y Reina Sofía De Córdoba.
El último centro en recibir la formación del servicio de Cirugía Torácica de Quirónsalud Madrid ha sido el hospital MD Anderson, de Madrid, donde se asistió a la realización de una timectomía asistida por robot. La formación inicial consiste en módulos teóricos y prácticas animales facilitados por Abex distribuidora del sistema Da Vinci en España y coordinadora del programa. El programa de formación culmina con programas están formados por visitas de cirujanos a Quirónsalud Madrid para observar intervenciones y en visitas de cirujanos de nuestro centro en las primeras cirugías para servir de apoyo en su realización.
Las tutorizaciones a estos centros han servido para que puedan arrancar con seguridad sus respectivos programas de cirugía torácica robótica, un tipo de cirugía en la que se ha comprobado que los pacientes sufren menos molestias en el postoperatorio y requieren menos necesidad de analgésicos en comparación con otros pacientes intervenidos por cirugía abierta o, incluso, por toracoscopia. Además, la cirugía robótica contribuye a una menor pérdida de sangre que en las cirugías con técnicas convencionales lo que permite a los pacientes una reincorporación más rápida a sus actividades habituales y recuperar antes su calidad de vida.
Dr. Moradiellos, jefe del Servicio de Cirugía Torácica de Quirónsalud Madrid; Dr. Moreno, jefe del Servicio de Cirugía Torácica de MD Anderson; Dr. Linero, jefe de Servicio de Anestesia y Reanimación, y Dr. García Fernandez, cirujano torácico de MD Anderson.
"La formación es una experiencia profesionalmente enriquecedora para todas las partes. Nuestro compromiso con la formación surge porque creemos firmemente que esta transferencia de conocimientos es globalmente beneficiosa para los pacientes. Nosotros estamos observando diariamente los beneficios de la cirugía robótica en nuestros enfermos. Lo que queremos es que estos beneficios lleguen al mayor número de pacientes posible. Esta es la razón por la que nos ponemos a disposición de los compañeros de otros centros para que ellos también puedan facilitar el acceso a la robótica a las personas que atienden", explica el Dr. Javier Moradiellos, jefe del servicio de Cirugía Torácica de Quirónsalud Madrid".
Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas ofrece la posibilidad de conocer la edad metabólica
El jueves 23 de octubre en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Las personas interesadas que acudan al Centro podrán conocer cuál es su edad metabólica (B...Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion