Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista JAMA ha analizado la relación entre diversas enfermedades crónicas y el tratamiento hormonal sustitutivo de la menopausia.
Teniendo en cuenta la esperanza de vida actual, las mujeres vivirán más de 30 años en una situación de postmenopausia.
La prevalencia de muchas enfermedades crónicas, como la enfermedad coronaria, la demencia, los accidentes cerebrovasculares, las fracturas y el cáncer de mama, aumentan con la edad. Sin embargo, desconocemos que parte del riesgo de estas enfermedades es atribuible a la menopausia.
El estudio publicado en JAMA ha evaluado la utilidad del tratamiento hormonal sustitutivo de la menopausia para la prevención primaria de estas afecciones crónicas.
Aunque el uso de la terapia hormonal para prevenir afecciones crónicas en mujeres posmenopáusicas está asociado con algunos beneficios, también existen daños bien documentados.
El estudio observó que en general la terapia hormonal en mujeres posmenopáusicas conlleva escasos beneficios para estas enfermedades aunque también escasos riesgos. Concluyó que este tratamiento no tiene un beneficio neto para la prevención primaria de enfermedades crónicas en la mayoría de las mujeres posmenopáusicas y por lo tanto no debería recomendarse para esta indicación.
Actualidad
Actualidad
- 16 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) reúne a especialistas y residentes de Europa en un curso en...
Con el respaldo de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), ponentes de referencia como los doctores Pedro Rodríguez-Jiménez, Javier Vicente, Yolanda Delgad...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 16 de julio de 2025
El Hospital Ruber Internacional realiza un complejo procedimiento de reemplazo de válvula tricúspide
El paciente de 79 años, intervenido por el Dr. Luis Nombela, la Dra. Pilar Jiménez y el Dr. Eduardo Pozo, del equipo del cardiólogo Dr. Carlos Macaya, presentaba una insufici...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 16 de julio de 2025
La gastritis autoinmune tiene una baja prevalencia entre los pacientes sometidos a gastroscopia, según...
El trabajo, que estudia con carácter retrospectivo la prevalencia y evolución de la gastritis autoinmune de nuevo diagnóstico en pacientes españoles, se ha publicado en la Re...Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena