Los exitosos tratamientos para ser madres y padres de la Unidad de Reproducción Asistida y Maternidad en el segundo Aula de Salud de Quirónsalud
Koldo Carbonero, comenzó la charla lanzando un mensaje, "todos los profesionales tomamos un compromiso con las personas que vamos a tratar", a lo que añadió, "el acceso a la maternidad es tardío y el concepto de esterilidad ha cambiado". Asimismo, el especialista subrayó, "el porcentaje de parejas en edad reproductiva se ha duplicado en 30 años".
Los profesionales de la Unidad de Reproducción Asistida y Maternidad del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, recalcaron "somos equipos multidisciplinares. El laboratorio es la cocina, pero contamos también por ejemplo con un soporte psicológico, porque el impacto emocional es importante". Koldo Carbonero, aseguró que "muy pocas veces se nos escapa la razón de la esterilidad. Nuestro éxito se basa básica y principalmente en hacer un buen diagnóstico, siendo la reproducción asistida el tratamiento que más realizamos".
Por su parte, la embrióloga, Miren Mandiola, afirmó "de cada cinco parejas una va a tener un problema. En la mujer la edad es el factor más importante, aunque hay otros como el sobrepeso". "Si que es cierto que ahora las parejas consultan enseguida cuando ven que algo no funciona y acuden rápidamente a una Unidad de Reproducción Asistida", explicó la especialista.
"El embrioscope es quizá el gran avance en los últimos años, es una fusión entre una cámara y un incubador. El embrión ni se toca, algo fundamental para tener buenos resultados. Es el mejor sistema y el mejor imitador. Lo aplicamos en todos los tratamientos y en todos los pacientes", afirmó Miren Mandiola, quién subrayó, "los años importan, el incubador va a ser sólo parte del éxito".
Una vez terminada la exposición, los asistentes se animaron a preguntar sus dudas sobre ciertos tratamientos y también, a hacer sus consultas más personales. Cuestiones a las que los especialistas respondieron con especial atención, como por ejemplo la donación de ovocitos o su uso en "fresco", algo que lo prohíbe la ley en el caso del semen, así como el proceso de creación de óvulos o la falta de ello.
El próximo Aula de Salud de Policlínica Gipuzkoa en San Sebastián, será el próximo jueves 16 de junio, bajo el título "Grandes operaciones con pequeñas cicatrices. La cirugía del futuro ya está aquí", con el cirujano general y del aparato digestivo, Juanjo Martínez, el traumatólogo, Alberto Marqués, y el urólogo, Gregorio Garmendia.
Actualidad
Actualidad
- 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 26 de agosto de 2025
El Valencia Basket pasa la puesta a punto para el inicio de la temporada en el Centro Médico Quirónsalud...
Los jugadores de la primera plantilla femenina y masculina del Valencia Basket han completado los reconocimientos médicos previos al inicio de la temporada 2025-2026 en el Ce...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colonMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 22 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Jugadores, cuerpo técnico y medios de comunicación se han reunido en el tradicional desayuno de pretemporada en el Hospital.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga