Experto destaca que la hipertensión es la patología más prevalente y factor claro en la enfermedad cardiovascular
La hipertensión (HTA) es la patología más prevalente en el mundo desarrollado, pudiendo afectar a casi el 40% de la población adulta según ha indicado el jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Córdoba, Rafael Cuenca, que ha destacado la relación de la tensión arterial con la enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en países occidentales.
El doctor Cuenca ha explicado hoy, Día Mundial de la Hipertensión, que es un factor claro en infartos al corazón, ictus, insuficiencia renal y cardíaca y obstrucción de arterias de las piernas, por lo que debe tenerse muy en cuenta a la hora de prevenir las enfermedades cardiovasculares.
En más del 90% de los casos se debe a factores como la edad, elevado consumo de sal, obesidad, alcohol, tabaco y sedentarismo, entre otros. Esto "nos debe hacer reflexionar y ver que hay muchos factores modificables y que harían que nuestra tensión arterial estuviese dentro de la normalidad", ha señalado el doctor y ha recomendado seguir una alimentación saludable, realizar ejercicio físico, evitar el consumo elevado de sal, y evitar consumir alcohol y tabaco. Además, hay un pequeño grupo de enfermos que padecen alguna enfermedad que como consecuencia eleva la tensión, es el caso de enfermedades endocrinas y renales, así que "es fundamental la valoración por médico que lleve el diagnóstico y el tratamiento".
El especialista ha señalado que la tensión arterial es un parámetro vivo, es decir, que se modifica a lo largo del día, influyendo en esto la hidratación, el consumo de sal, el tipo de alimentación, estrés, sueño, entre otros factores. Por tanto, para su diagnóstico se debe acudir al médico para que identifique las cifras de tensión, no se podría decir que una persona presenta hipertensión cuando se le toma la tensión tras un esfuerzo, o tras una situación de estrés o dolor. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
En este sentido, ha recordado que un paciente presenta HTA cuando sus cifras de tensión están por encima de 140/90. El primer parámetro, tensión sistólica, se debe a la presión sobre las paredes de las arterias, y la segunda medida, diastólica es la que se produce cuando el corazón está relajado.
El doctor Cuenca ha explicado que un método cada vez más extendido para el diagnóstico y control de la HTA es la monitorización ambulatoria de tensión, pues indica la tensión que tiene el paciente cada 30/60 minutos a lo largo de todo un día. Este método, "que realizamos de forma ambulatoria, hace que podamos llevar un control minucioso de la tensión arterial".
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica