Experto pide precaución ante el fin del uso de mascarillas en algunos espacios interiores y alerta de una “falsa sensación de fin de Covid-19”
Ante el fin del uso de mascarillas en la mayoría de espacios interiores previsto para la próxima semana, es necesario "tener precaución y estar alerta ante una falsa sensación de fin del Covid-19", según ha indicado el doctor José María García Quintana, especialista del servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El doctor García Quintana ha explicado que la evolución de la enfermedad conlleva cambios en las medidas de protección, pero estas medidas "deben mantenerse sobre todo en pacientes de riesgo y en sus contactos estrechos, inmunodeprimidos, pacientes respiratorios, embarazadas y mayores de 65 años y siempre que no pueda garantizarse una distancia interpersonal de un metro y medio".
A la espera de conocer las medidas concretas que está previsto que se pongan en marcha la próxima semana, "nos encontramos ante un escenario de desconocimiento de las posibles circunstancias futuras del SARSCoV-2, si desaparecerá o si se volverá estacional como la gripe, entre otras posibilidades, por lo que es importante hacer una llamada al sentido común, hemos recorrido un largo camino de pandemia y la prudencia debe marcar los cambios que permiten la evolución favorable de la enfermedad", ha señalado.
En este sentido, el doctor Garcia Quintana ha indicado que en poco tiempo, algo más de dos años, "la investigación y transferencia de conocimientos a la que hemos asistido en los meses más duros de pandemia, ha permitido hacer frente a un enemigo desconocido de un modo cada vez más eficaz, generando un volumen de conocimiento sin precedentes".
Asimismo, la irrupción del SARSCoV-2 ha supuesto un cambio en el paradigma de la relación médico-paciente, potenciando la empatía e incrementando el vínculo entre ambos. Otro hito destacado de estos dos años ha sido la incorporación de más y mejores herramientas digitales en la atención a los pacientes. La telemedicina ha permitido la atención en salud a distancia, con el fin de controlar enfermedades y evitar visitas no esenciales.
El especialista se ha mostrado optimista, "estamos saliendo de esta difícil situación sanitaria causada por la pandemia de Covid-19, y es el momento de continuar siendo prudentes para evitar dar pasos atrás". Este virus ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del ser humano, "nuestra fragilidad como especie, pero también ha sacado lo mejor de nosotros. A través de la investigación y la cooperación, de la empatía con el paciente y la valoración de la salud y de los profesionales sanitarios".
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos