La Fundación Jiménez Díaz refuerza la formación en Cirugía Menor para Enfermería de Atención Primaria

- El compromiso con la seguridad del paciente y la continuidad asistencial impulsa un curso que integra teoría, práctica simulada y cirugía en vivo
- El éxito de esta primera edición, con alta demanda y valoraciones positivas, impulsa nuevas convocatorias para seguir fortaleciendo las competencias profesionales y la colaboración asistencial
La formación continua de los profesionales sanitarios es clave para garantizar una atención de calidad y mejorar la experiencia de los pacientes. En este contexto, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz celebró recientemente su primer Curso de Cirugía Menor para Enfermería de Atención Primaria. Organizado por el Servicio de Cirugía General y Digestiva y el Área de Medicina y Cirugía Experimental del centro madrileño, la cita dotó al equipo de enfermería de Atención Primaria de las herramientas técnicas y conocimientos teóricos necesarios para el desarrollo de esta práctica.
El curso, liderado por los doctores María Enriqueta Bernal y María Auxiliadora Nieves, jefa asociada y especialista, respectivamente, del citado servicio, con la colaboración del Dr. Carlos Castilla y Carlos Carnero, director y supervisor, respectivamente de Medicina y Cirugías Experimentales, y de Mar Jiménez del Castillo, enfermera, ofreció una experiencia completa que combinó teoría, simulación práctica y participación en procedimientos quirúrgicos reales. Entre los contenidos destacados se abordaron técnicas de anestesia local, tipos de sutura, manejo quirúrgico y normas de asepsia y antisepsia, entre otros. Este enfoque integral permitió consolidar competencias clave en un entorno de aprendizaje cuidadosamente estructurado.
Esta formación, explica la Dra. Nieves, busca capacitar al equipo de Enfermería en competencias técnicas y fomentar su integración en equipos multidisciplinares que tiendan puentes entre la Atención Primaria y la Atención Especializada. "La participación de la Enfermería en proyectos de cirugía menor aporta un valor añadido que se traduce en mejores resultados en salud, reducción de los tiempos de espera quirúrgicos y mayor satisfacción del paciente, al realizarse estos procedimientos en un entorno cercano como es el centro de salud", señala.
La especialista destaca que esta cita formativa "no solo es una oportunidad para mejorar las competencias técnicas, sino para crear redes de colaboración que favorezcan una gestión sanitaria más eficiente. Confiamos en que los participantes promuevan, junto a sus equipos, la implementación de la cirugía menor en sus centros, algo que supondría una mejora significativa en la atención al paciente".
Por su parte, Carnero destaca el enfoque innovador del curso: "estas formaciones integran teoría y práctica mediante simulación clínica avanzada, lo que permite a los participantes adquirir competencias en un ambiente seguro antes de enfrentarse a situaciones reales. Aprender de los errores sin consecuencias no solo mejora la técnica, sino también la confianza y la seguridad de los profesionales". Asimismo, subraya que estas actividades promueven una comunicación continua entre los dos niveles asistenciales, facilitando la creación de estrategias conjuntas orientadas a la mejora de la seguridad del paciente.
El éxito de esta primera edición, que contó con una alta demanda y comentarios muy positivos por parte de los asistentes, confirma el interés por este tipo de iniciativas. Según la Dra. Nieves, "las sugerencias recogidas en las encuestas serán clave para diseñar próximas ediciones, con el objetivo de seguir promoviendo redes de colaboración en cirugía menor que integren a diferentes agentes en beneficio de la población".
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza







