La hemorragia de las cuerdas vocales puede ser ocasionada por los gritos, el llanto o la tos
La hemorragia de las cuerdas vocales, una lesión que recientemente ha obligado a la cantante colombiana Shakira a suspender varios conciertos de su gira europea, se puede evitar, como subraya Judith Wuhl de Carli, responsable del área de rehabilitación de la voz de la Unidad de Logopedia del Hospital Quirónsalud San José. Según explica la especialista, esta temida hemorragia, propia de los cantantes, incluso de aquellos que hacen entrenamiento vocal, "es consecuencia de un sonido intenso realizado de manera traumática, de una explosión emocional (grito, llanto, etc.) o de gestos vegetativos como la tos". Aunque también es cierto que, como detalla, "previo a una hemorragia cordal suele haber escenarios que la predispongan, como una laringitis, una infección viral, pequeñas lesiones vasculares en las cuerdas previas, el período menstrual, el uso de anticonceptivos o el abuso de aspirina/ibuprofeno".
Como logofoniatra que se dedica al entrenamiento, el desarrollo y el cuidado de la voz de los cantantes y de otros profesionales de la voz, Judith Wuhl intenta estimular todas la acciones posibles para la prevención de lesiones en la laringe. En este sentido, aconsejamos seguir las siguientes pautas:
• Tener una valoración reciente por un otorrinolaringólogo especializado en laringe. "Esto nos permitirá saber si existe una lesión que, como las ectasias, puedan favorecer dichas hemorragias. Tener esta información previa es más que útil, ya que sabré que debo reducir el trabajo vocal cuando estoy acatarrado o si, siendo mujer, estoy con la menstruación", destaca.
• Llevar una dieta saludable y un descanso generoso para evitar procesos catarrales. "Si aún así los procesos víricos/bacteriales son muchos durante el año (más de cinco) se ha de acudir al médico de cabecera, pues algo funciona mal en nuestro sistema inmunológico", continúa.
• Efectuar calentamientos dirigidos previo al uso de la voz. Cualquier músculo que está caliente y estirado de una forma paulatina es más resistente ante las lesiones a corto y largo plazo. "No nos olvidemos de que el sistema fonatorio está compuesto por músculo, cartílago y mucosa".
• Intentar llevar una vida de relación sana y agradable, puesto que las explosiones emocionales pueden ser las causantes de dichas lesiones. "Si aún así estamos pasando por una situación difícil, por un bache, busquemos ayuda. No lleguemos a nuestro límite porque una lesión como esta va a hundirnos aún más en la desesperación", aconseja Judith Wuhl.
• El uso de anticonceptivos puede favorecer las hemorragias, por lo que las cantantes o profesionales de la voz deben buscar otro método.
Por último, si después de utilizar la voz un cantante percibe que hay más ronquera, que las notas agudas cuestan o que no las tiene, lo mejor es cerrar la boca. "Haz mutismo hasta que te vea un otorrinolaringólogo (asegúrate de que esté especializado en cantantes). Todo lo que se haga o deje de hacer en los días posteriores al suceso será de vital importancia para la recuperación de tu voz", puntualiza Judith Wuhl.
De todas maneras, si pasado el tiempo y la hemorragia no desaparece pero la voz recupera su timbre y sus parámetros, no hay razón para desesperar, pues no es complicado vivir con una lesión si uno aprende a cuidarse. "Si tu voz no vuelve a ser la misma, es posible que el especialista de otorrinolaringología proponga que te sometas a una intervención quirúrgica. En ese caso, busca al mejor", concluye la logofoniatra del Hospital Quirónsalud San José.
Actualidad
Actualidad
- 19 de octubre de 2025
Dr. Javier Cortés: “Los ‘caballos de Troya’ cambian la forma de tratar el cáncer de mama metastásico...
Nuevo estudio en "New England Journal of Medicine" y ESMO Congress 2025.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga