El Hospital General de Villalba organiza su IV Jornada del Corazón para concienciar a los vecinos sobre los riesgos cardiovasculares
- Bajo el lema ‘¡Dale marcha a tu corazón!’, las mesas informativas, charlas divulgativas y talleres están dirigidas tanto a pacientes como a cualquier ciudadano que quiera saber cómo cuidarse y prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo occidental.
Con motivo del Día Mundial del Corazón -que se celebra este sábado y está promovido por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, el Hospital General de Villalba, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, organiza hoy su IV Jornada del Corazón.
Así, bajo el lema ‘¡Dale marcha a tu corazón!’, numerosos vecinos del municipio madrileño participan a lo largo del día en los diferentes talleres y charlas divulgativas promovidas por el centro con el objetivo de formar e informar a la población sobre la importancia de las cardiopatías y cómo prevenirlas.
Esta jornada está dirigida tanto a pacientes como a cualquier ciudadano que quiera saber cómo cuidarse y prevenir la aparición de las enfermedades cardiovasculares, "la primera causa de muerte en el mundo occidental", apunta el Dr. Felipe Navarro, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital General de Villalba.
Durante toda la mañana el hospital acoge una serie de mesas informativas en las que los profesionales sanitarios informan a cualquier persona interesada en ello sobre los principales factores de riesgo cardiovascular, claves para su prevención, y la importancia del ejercicio físico y la dieta. "Los asistentes podrán someterse a tomas de tensión y asistir a un taller práctico de reanimación cardiopulmonar para saber cómo actuar ante una situación similar que lo requiera", lo cual puede salvar una vida detalla el Dr. Navarro.
La principal conferencia, moderada por el Dr. Jesús Fernández Tabera, director de Continuidad Asistencial del Hospital General de Villalba, gira en torno al infarto de miocardio, una dolencia que afecta anualmente a cerca de 100.000 españoles. Los especialistas aportarán en ella información sobre qué es un infarto, las claves para su prevención, la importancia del control del colesterol y la tensión y los riesgos del tabaquismo.
Ejercicio y dieta: claves para un corazón sano
"Es fundamental concienciar sobre la importancia de tener unos hábitos de vida saludables para mejorar las cifras de enfermedades cardiovasculares", asevera el jefe del Servicio de Cardiología del centro, asegurando que "la dieta mediterránea y el ejercicio físico moderado son las acciones de prevención más importantes", junto a la eliminación del tabaquismo.
"A veces los infartos son inesperados y no dan ningún signo de alerta. Por esta razón es fundamental la realización de analíticas de control de colesterol y azúcar, así como la toma de tensión", explica el especialista en Cardiología del Hospital General de Villalba.
La jornada celebrada con motivo del Día Mundial del Corazón incluye una sesión para que los asistentes puedan compartir experiencias personales en este ámbito y concluye con una caminata cardiosaludable por el entorno del centro y una sesión de ejercicio físico y de relajación muscular impartida por Álvaro Huelbes, fisioterapeuta del centro hospitalario.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 12 de mayo de 2025
El Dr. José Walter Huamán Ríos representa al Hospital Universitari General de Catalunya en el congreso...
El Dr. José Walter Huamán Ríos, jefe de Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya, participa esta semana en el congreso Digestive Disease...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería: mucho más que un rol asistencial
Este año la exposición del hospital hace hincapié en los roles más desconocidos de enfermería como son: la investigación, gestión, liderazgo, innovación y docenciaHospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 12 de mayo de 2025
Termina la formación de los dos primeros residentes de Quirónsalud Madrid
Los Dres. Alejandro Díaz y Julia López, residentes de Radiología, son los dos primeros que han completado su formación en el hospital.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridRadiodiagnósticoes/especialidades/radiodiagnostico