El Hospital La Luz crea la Unidad de Neurointervencionismo
La Neurorradiología Intervencionista o Neurointervencionismo es una especialidad médica para el tratamiento mínimamente invasivo, guiado por imagen, de lesiones en la cabeza, cuello y la médula así como de enfermedades vasculares. Consiste en la realización de intervenciones vasculares sin necesidad de cirugía abierta. Se realizan con pequeños tubos (microcatéteres) que desde la ingle, tras puncionar la arteria femoral, permiten acceder y navegar por los vasos del cuello, el cerebro, cuello y médula, y así tratar lesiones en estos vasos, como aneurismas, fístulas, malformaciones, estenosis (estrecheces) u obstrucciones. Las intervenciones se llevan a cabo en las denominadas salas de radiología vascular digital, equipadas con aparatos radiológicos sofisticados y de alta precisión.
Estos procedimientos son realizados por neurorradiólogos intervencionistas especializados en cateterismos y técnicas mínimamente invasivas o percutáneas, guiadas por angiógrafos digitales (un equipo especial de Rayos X), para el abordaje a través de la piel de determinados tumores superficiales en cabeza y cuello, así como estructuras como las vértebras y los discos intervertebrales.
Es el caso de los doctores José Carlos Méndez y Aurelio Vega, reconocidos Neurointervencionistas que integran la nueva Unidad en el Hospital La Luz de Madrid y colaboradores habituales del Hospital Ruber Internacional y del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo.
"Hemos realizado con éxito los primeros procedimientos en el Hospital La Luz la semana pasada. Actualmente además, tenemos pendientes otros dos procedimientos, uno de ellos de complejidad terapéutica, ya que requiere dilatar una vena cerebral en una paciente con hipertensión intracraneal. Debido a la demanda que estamos teniendo, existen perspectivas en el Hospital de realizar procedimientos neurointervencionistas de forma habitual".
Según el Dr. Aurelio Vega, "los equipos de última generación que utilizamos poseen capacidad para realizar reconstrucciones tridimensionales que permiten efectuar estudios anatómicos detallados de la anatomía y de las diferentes lesiones que pretendemos tratar. Además, los tratamientos endovasculares ofrecen menos riesgos para el paciente y tiempos de recuperación muy inferiores a una cirugía cerebral y con resultados equiparables".
La Unidad de Neurointervencionismo ofrecerá todos aquellos servicios diagnósticos y terapéuticos enaneurismas ymalformaciones vasculares en el sistema nervioso,estenosis y oclusiones arteriales, tumores y lesiones vasculares cráneo-cervicales, además de fracturas vertebrales dolorosas y tratamiento endovascular de ictus agudo, entre otros.
Actualidad
Actualidad
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo