El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología desde un enfoque integral

El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología desde un enfoque integral

Lipedema Open Day TeknonLipedema Open Day Teknon
16 de mayo de 2025
Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon

El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y compartir conocimiento actualizado sobre el lipedema. El evento reunió a profesionales sanitarios y pacientes en una sesión multidisciplinar, centrada en la comprensión, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad todavía poco reconocida.

La jornada contó con la participación de expertas en cirugía plástica, linfología, nutrición integrativa y representación asociativa, que ofrecieron una visión complementaria y cercana sobre los distintos aspectos del lipedema y su impacto en la salud y calidad de vida de las pacientes.

La Dra. Cristina Puigdellívol, especialista en linfología y flebología, abrió el encuentro destacando el origen multifactorial del lipedema, una patología crónica, progresiva y predominantemente femenina, caracterizada por la acumulación dolorosa de grasa en extremidades. Subrayó la necesidad de un diagnóstico precoz y diferencial, así como de una mayor formación del personal médico para ofrecer un abordaje más efectivo y humano.

Por su parte, la Dra. Ana Torres compartió su experiencia en el tratamiento quirúrgico del lipedema, donde aplica técnicas avanzadas como la liposucción asistida por agua (WAL), combinada cuando es necesario con tecnologías como BodyTite o Morpheus8. Recalcó la importancia de una cuidadosa selección de candidatas, la calidad del postoperatorio y la creación de redes profesionales especializadas.

Desde el área de nutrición, Beatriz Sala-Bellsolell, farmacéutica y dietista integrativa, abordó el papel fundamental de la alimentación en el control de la inflamación asociada al lipedema. Expuso distintas estrategias personalizadas, desde la dieta cetogénica hasta el ayuno intermitente, y destacó el valor de una nutrición guiada por biomarcadores, orientada al equilibrio hormonal, digestivo y metabólico.

La sesión finalizó con la intervención de Inés Plaza, vocal de la junta directiva de LIMFACALL, la Asociación Catalana de Afectadas de Linfedema y Lipedema. Inés presentó el trabajo que desarrolla la entidad desde 2017 para visibilizar, acompañar y defender los derechos de las pacientes, así como sus esfuerzos por fomentar la formación, el reconocimiento institucional y el acceso a tratamientos desde la sanidad pública.

El Lipedema Open Day puso de manifiesto la importancia de seguir avanzando en el conocimiento, la sensibilización y el abordaje integral del lipedema, y evidenció el valor del trabajo en red entre profesionales, asociaciones y pacientes.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo