El Hospital La Luz participa en el Congreso Europeo de Oncología Radioterápica (ESTRO) 2022
Este fin de semana se ha celebrado en Copenhague el Congreso Europeo de Oncología Radioterápica (ESTRO) 2022, con el fin de reforzar la oncología radioterápica como pilar central en la atención multidisciplinar del cáncer, y de garantizar una radioterapia accesible y de gran valor para todos los pacientes con cáncer.
El doctor Felipe Couñago, jefe asociado del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y adjunto del Hospital La Luz, y el doctor Luis Leonardo Guerrero, del servicio de Oncología Radioterápica del mismo centro hospitalario, han sido quienes han participado en los dos ensayos clínicos presentados.
Se tratan de dos estudios multicéntricos, uno nacional, HYPORT-ES en el que se analiza la eficacia y toxicidad de la radioterapia postoperatoria hipofraccionada en pacientes con cáncer de próstata con recidiva tras prostatectomía radical.
El otro, un ensayo internacional aleatorizado fase 2, STORM, se analiza cuál es el manejo óptimo de los pacientes que tienen una recurrencia ganglionar pélvica tras tratamiento definitivo de cáncer de próstata. En este estudio se compara radioterapia pélvica versus tratamiento dirigido a la metástasis ganglionar exclusivamente con Radioterapia Estereotáctica Fraccionada Corporal (SBRT).
La jefa de los Servicios de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y del Hospital La Luz, doctora Elia del Cerro, concluye afirmando que los primeros datos de toxicidad en el primer ensayo, revelan una toxicidad aguda muy baja en casi 300 pacientes y en el segundo ensayo, en 200 pacientes, se observa que la radioterapia pélvica no incrementa de forma significativa la toxicidad aguda comparado con la Radioterapia Estereotáctica Fraccionada Corporal (SBRT).
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






