El Hospital El Pilar renueva de forma integral su área quirúrgica, UCI y hospitalización

El Hospital El Pilar ha inaugurado su nueva área quirúrgica con instalaciones que incluyen tecnología y equipamiento de última generación. Dispone de una extensión de 1.875m2 y está dividida en cuatro espacios: bloque quirúrgico, UCI, sala de reanimación y Hospital de Día Quirúrgico. Las instalaciones tienen amplios ventanales con luz natural, algo poco frecuente, que aporta efectos positivos y la hace destacar del resto de centros hospitalarios.
Estas mejoras forman parte del compromiso del Hospital El Pilar por ofrecer un servicio y atención de máxima calidad a pacientes y profesionales.
Nueva arquitectura con luz natural en toda la planta en beneficio del paciente y profesional sanitario
La nueva arquitectura con luz natural es una de las intervenciones destacadas en el área quirúrgica situada en la quinta planta del edificio, algo muy diferencial ya que maximiza una iluminación que aporta bienestar a los pacientes y personal sanitario. Además, es un factor que supone grandes beneficios para los especialistas puesto que mejora la fatiga visual a la hora de operar y ofrece una visualización más real que se suma al sistema de iluminación del que ya dispone el quirófano. También es un elemento enfocado a favorecer la recuperación de los pacientes sin perder el ritmo circadiano, sobre todo mientras están en la UCI y en el Hospital de Día Quirúrgico.
Nuevo equipamiento y tecnología puntera
El nuevo bloque quirúrgico cubre todas las especialidades entre las que destacan la traumatología, la cirugía general y del aparato digestivo o la cirugía plástica, entre otras. Supone una gran apuesta por la innovación y cuenta con equipamiento nuevo integrado para optimizar al máximo el espacio con 10 quirófanos, 7 boxes de UCI, 12 boxes de Hospital de Día Quirúrgico y 15 camas de reanimación.
Con una capacidad para intervenir quirúrgicamente a 16.000 pacientes al año, lo que representa un incremento de más del 40% respecto a 2022.
A esta ampliación del bloque quirúrgico se suma la renovación del espacio de maternidad con dos salas de dilatación que actúan también como salas de partos (unidad de trabajo de parto y recuperación -UTPR-) para mayor comodidad de la paciente, y que ofrece un total de 490 m2 en toda el área. Una mejora que confirma el compromiso del centro con el área materno-infantil, que recientemente renovó su unidad de Neonatología con cinco incubadoras para atender a bebés prematuros.
Una última transformación del centro se ha llevado a cabo en la 4ª planta de hospitalización que dispone de 945 m2, uniéndose a la reforma de la 2ª planta realizada hace tan solo 3 años. Una modernización del área de hospitalización que se completará con una última renovación, la de la 3º planta del hospital, que ya se ha iniciado.
Estas intervenciones, que se han realizado sin interrumpir la actividad diaria del centro, mejoran el día a día de los profesionales y garantizan la comodidad de los pacientes acortando listas de espera.
Una apuesta por la eficiencia energética
La actualización de los sistemas de iluminación del hospital, más modernos y eficientes, y la entrada de luz natural en los espacios, especialmente en toda la nueva área quirúrgica, son parte del compromiso del centro con el medioambiente.
En este sentido, se ha instalado también un sistema BMS (Building Management System) que permite la monitorización de los sistemas de climatización del edificio para detectar si los datos quedan fuera de las condiciones predefinidas y activar, en ese caso, una alarma para su revisión.
Con todas estas mejoras, el Hospital El Pilar refuerza su posición de liderazgo como centro hospitalario y asistencial en el centro de Barcelona con vocación de ofrecer servicios de máxima calidad, apostando por la innovación en el área sanitaria y la mejor experiencia de sus pacientes y profesionales.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





