El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una reunión científica sobre la última técnica radiológica para el estudio del oído interno

El Hospital Quirónsalud Córdoba acogerá el próximo jueves una reunión científica sobre las últimas técnicas radiológicas destinadas al estudio y valoración de oído interno, según ha indicado el doctor Antonio Jiménez Luna, especialista del servicio de Otorrinolaringología del centro y coordinador de la sesión.
El doctor Jiménez Luna ha explicado que esta cita científica, denominada Jornada sobre resonancia del hidrops del oído interno, va a abordar las ventajas de esta técnica en el análisis del oído interno, así como el protocolo y clasificación de los hallazgos mediante esta resonancia magnética.
El objetivo de la sesión, dirigida a radiólogos en general y especialmente a aquellos con dedicación a Neuro Radiología y Oto Radiología, y a otorrinolaringólogos especializados en Audiología, Otología y Patología Vestibular, es impulsar la implantación en los hospitales de la técnica resonancia magnética retardada para la valoración del hidrops endolinfático en el laberinto, en pacientes con vértigo episódico y/o audición fluctuante.
Uno de los vértigos episódicos más invalidantes es el debido a la enfermedad de Menière, caracterizado por crisis de vértigo de varias horas coincidentes con síntomas auditivos fluctuantes (hipoacusia, acúfeno y sensación de plenitud en el oído dañado), que a largo plazo daña las funciones auditiva y vestibular del oído afectado.
Aunque muchos pacientes con enfermedad de Meniere desarrollan desde el inicio la forma típica con síntomas auditivos y vestibulares simultáneos -lo que facilita su diagnóstico-, otros presentan formas de enfermedad "atípicas o incompletas", donde las crisis de vértigo se acompañan de síntomas auditivos no fluctuantes, o los síntomas auditivos fluctuantes no asocian las crisis vertiginosas típicas. Es en ese grupo de pacientes con presentación atípica, donde la técnica de resonancia magnética retardada, que se realiza a las 4 horas de administrar el contraste intravenoso, ayuda a detectar el hidrops o dilatación del sistema endolinfático, sustrato anatomopatológico de la enfermedad de Menière.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos