El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una reunión científica sobre la última técnica radiológica para el estudio del oído interno

El Hospital Quirónsalud Córdoba acogerá el próximo jueves una reunión científica sobre las últimas técnicas radiológicas destinadas al estudio y valoración de oído interno, según ha indicado el doctor Antonio Jiménez Luna, especialista del servicio de Otorrinolaringología del centro y coordinador de la sesión.
El doctor Jiménez Luna ha explicado que esta cita científica, denominada Jornada sobre resonancia del hidrops del oído interno, va a abordar las ventajas de esta técnica en el análisis del oído interno, así como el protocolo y clasificación de los hallazgos mediante esta resonancia magnética.
El objetivo de la sesión, dirigida a radiólogos en general y especialmente a aquellos con dedicación a Neuro Radiología y Oto Radiología, y a otorrinolaringólogos especializados en Audiología, Otología y Patología Vestibular, es impulsar la implantación en los hospitales de la técnica resonancia magnética retardada para la valoración del hidrops endolinfático en el laberinto, en pacientes con vértigo episódico y/o audición fluctuante.
Uno de los vértigos episódicos más invalidantes es el debido a la enfermedad de Menière, caracterizado por crisis de vértigo de varias horas coincidentes con síntomas auditivos fluctuantes (hipoacusia, acúfeno y sensación de plenitud en el oído dañado), que a largo plazo daña las funciones auditiva y vestibular del oído afectado.
Aunque muchos pacientes con enfermedad de Meniere desarrollan desde el inicio la forma típica con síntomas auditivos y vestibulares simultáneos -lo que facilita su diagnóstico-, otros presentan formas de enfermedad "atípicas o incompletas", donde las crisis de vértigo se acompañan de síntomas auditivos no fluctuantes, o los síntomas auditivos fluctuantes no asocian las crisis vertiginosas típicas. Es en ese grupo de pacientes con presentación atípica, donde la técnica de resonancia magnética retardada, que se realiza a las 4 horas de administrar el contraste intravenoso, ayuda a detectar el hidrops o dilatación del sistema endolinfático, sustrato anatomopatológico de la enfermedad de Menière.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon