El Hospital Quirónsalud Málaga celebra el Día de la Radiología

El día 8 de noviembre se conmemora el descubrimiento de los Rayos X, y el servicio de Diagnóstico por Imagen del Hospital Quirónsalud Málaga, ha querido recalcar la importancia de la radiología, una de las principales especialidades diagnósticas, que facilita en gran medida la detección de lesiones y enfermedades, reconociendo las mismas y facilitando su tratamiento.
Diagnóstico por imagen o Radiología
El diagnóstico por imágenes permite a los médicos observar el interior del cuerpo para buscar indicios sobre una condición médica. Utilizando una variedad de aparatos y técnicas pueden crear imágenes de las estructuras y actividades dentro de nuestro cuerpo. El tipo de imagen que use el médico dependerá de nuestros síntomas y de la parte del cuerpo que deba examinarnos.
Los medios de radiología más comunes son los rayos X. Para obtener la imagen del paciente se sitúa una placa con un negativo entre el cuerpo y la fuente de rayos X. A diferencia de la luz, los rayos X penetran en el cuerpo reproduciendo las estructuras internas, así, el radiólogo podrá ver estas imágenes en pantalla o mediante una película y determinar cuál es nuestra patología.
La radiología es un método de diagnóstico no doloroso pero que debe realizarse por profesionales para evitar un peligro mayor, por ejemplo una exposición a una cantidad inapropiada de radiación.
Radiología en Quirónsalud
El Hospital Quirónsalud Málaga cuenta con un departamento especializado en diagnóstico de la imagen, con el equipo mejor capacitado y las mejores tecnologías para atender con la mayor eficacia y calidad las necesidades de sus pacientes.
El servicio de Diagnóstico por la Imagen ofrece una amplia variedad de procedimientos diagnósticos entre los que destacan:
- Radiología convencional y teleradiografias
- Ecografías convencionales, Doppler color y Power.
- Mamografía digital, ecografía mamaria y biopsias guiadas por esterotaxia.
- Resonancia magnética (de 3 y 1,5 Teslas): cerebral, musculoesquelética, angioRM, colangio RM, espectroscopia, resonancia funcional, resonancia cardíaca o mamaria, entre otros.
- TC multidetector 64 detectores: estudios vasculares (angio-TC), uro-TC, estudios de arterias coronarias y score cálcico, colonoscopia virtual, perfusión cerebral, reconstrucciones tridimensionales, Dentascan, análisis de nódulo pulmonar (ALA), etc.
- Radiología vascular intervencionista: biopsias, angioplastias y prótesis vasculares, TIPS, radiofrecuencia, drenajes de colecciones, neurorradiología con embolización de aneurismas, etc.
Resonancia de 3 Teslas
Adaptando el equipamiento médico a la tecnología de vanguardia que este hospital quiere dar a sus pacientes, el Hospital Quirónsalud Málaga cuenta también con una resonancia magnética de 3 Teslas para el estudio morfológico y funcional del cuerpo humano, la cual permite obtener una mejor calidad de información por la imagen en un menor tiempo de exploración. Esta tecnología de última generación resulta especialmente útil cuando se requiere una alta resolución espacial y temporal y presenta importantes ventajas en el diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso central, patología cardiovascular, cáncer de mama y pelvis.
Actualidad
Actualidad
- 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 30 de julio de 2025
Los especialistas del Hospital público Universitario General de Villalba advierten que el verano eleva...
Todas las mujeres sufrirán al menos una infección urinaria a lo largo de su vidaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba