El Hospital Quirónsalud Marbella aborda con éxito cirugías de alta complejidad específicas para pacientes oncológicos en tratamiento

El Hospital Quirónsalud Marbella suma un nuevo hito en su proyecto asistencial con los últimos resultados logrados por los profesionales del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo. En concreto, en tratamientos de alta complejidad específicos para pacientes oncológicos en proceso de tratamiento.
El centro sanitario marbellí ha conformado un equipo multidisciplinar de expertos especializados en este tipo de intervenciones complejas cuya finalidad es la remisión completa del cáncer en pacientes ya operados pero que aún se detecta presencia residual de la enfermedad o expansión del tumor a otros órganos.
"Se trata de pacientes para los que no hay otra alternativa terapéutica que permita eliminar los implantes tumorales. Según los resultados observados en estudios contrastados, este tipo de cirugía permite un incremento en la supervivencia de las enfermos con cáncer de ovario o cáncer de colon", explica el coordinador de este programa y consultor senior de Cirugía General del Hospital Quirónsalud Marbella, el doctor Javier Padillo Ruiz.
Precisamente la última de estas operaciones se ha llevado a cabo este mes de agosto a un paciente al que se le había intervenido de un cáncer de recto avanzado tras la que tuvo buena respuesta a la cirugía y al tratamiento posterior de quimioterapia pero al que se le detectó una diseminación de tumores en el peritoneo (tejido de la pared abdominal).
"La intervención de alta complejidad al que se ha sometido es una cirugía abdominal de citorreducción tumoral y quimioterapia intraoperatoria. Esta operación tiene una doble vertiente: por un lado eliminar exhaustivamente todos los nódulos tumorales y, por otro, aplicar quimioterapia hipertérmica para erradicar los restos microscópicos que puedan quedar", detalla el doctor Daniel Díaz Gómez, cirujano experto en cirugía de carcinomatosis que ha llevado a cabo las intervenciones.
Hay que destacar que "la aplicación quimioterapia hipertérmica durante cirugía permite mejorar los resultados especialmente en la carcinomatosis de ovario o en casos de carcinomatosis de colon" afirma el especialista del hospital marbellí. Es una técnica compleja que requiere una importante coordinación entre diferentes profesionales, por lo que es esencial el trabajo multidisciplinar, como el que se está desarrollando en el hospital marbellí.
En este sentido, la experiencia del Hospital Quirónsalud Marbella se alinea con las conclusiones más recientes en el campo de la cirugía oncológica. "Hemos realizado esta cirugía a varios pacientes oncológicos y, hasta la fecha, los resultados obtenidos son muy buenos. En este caso en concreto la recuperación del paciente ha sido extraordinaria. Esperamos que recupere calidad de vida y pueda seguir practicando deporte, como hasta ahora ha hecho con sus intervenciones y tratamientos previos", subraya el Jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo, el doctor Enrique Aycart Valdés.
Actualidad
Actualidad
- 26 de agosto de 2025
El Valencia Basket pasa la puesta a punto para el inicio de la temporada en el Centro Médico Quirónsalud...
Los jugadores de la primera plantilla femenina y masculina del Valencia Basket han completado los reconocimientos médicos previos al inicio de la temporada 2025-2026 en el Ce...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colonMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 22 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Jugadores, cuerpo técnico y medios de comunicación se han reunido en el tradicional desayuno de pretemporada en el Hospital.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 22 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito los reconocimientos médicos de las plantillas femenina y...
La Fundación Jiménez Díaz reafirma su compromiso con el Movistar Estudiantes realizando con éxito los reconocimientos médicos de sus plantillas femenina y masculina.Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz