El Hospital Quirónsalud Marbella sensibiliza sobre la resistencia a los antibióticos


Según el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (2022), las infecciones por bacterias multirresistentes y la falta de efectividad de los antibióticos son las responsables de unas 4.000 muertes anuales solo en España y de en torno a 700.000 personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En nuestro país este dato adquiere especial relevancia si se tiene en cuenta que es cuatro veces superior a los fallecimientos por accidente de tráfico.
La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias ya no responden a estos medicamentos desarrollados para eliminarlas, generando graves dificultades para combatir las enfermedades infecciosas. Esta amenaza está aumentando en todo el mundo y se ha convertido en un problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona.
Ante esta realidad, el Hospital Quirónsalud Marbella
ha querido ser agente activo en la concienciación y sensibilización sobre esta problemática impulsando una acción pedagógica en colaboración con ECODES y Pfizer dirigida a las familias que acuden al Servicio de Pediatría al objeto de que las generaciones más pequeñas tomen conocimiento sobre las repercusiones que se derivan de un uso abusivo de los medicamentos.
En el marco de esta acción, el hospital marbellí entrega estos días a sus pacientes de Urgencias Pediátricas
un cuento intergeneracional que permite descubrir diferentes soluciones al alcance de cada persona para frenar la resistencia a los antibióticos. Este libro está protagonizado por Inés, una niña de 10 años, y se complementa con una exposición ubicada en los accesos a esta unidad del centro sanitario.
Escrito por Jimena Andrés, este relato ha sido ilustrado por Rafael Marrón, dibujante y médico de urgencias del Hospital Miguel Servet, además de miembro del equipo de Medicina Gráfica y por Marta Martínez -que ha trabajado como colorista para DC y Marvel- y que también ha coloreado las ilustraciones y, junto con el diseñador gráfico Josema Carrasco, ha creado tanto los códigos de color, de maquetación y de tipografía que facilitan la comprensión de esta historia.
Puedes encontrar más información en la siguiente web: La resistencia bacteriana a los antibióticos
.
Actualidad
Actualidad
- 28 de octubre de 2025
Taller gratuito sobre fisioterapia del suelo pélvico
El jueves 30 de octubre a las 18.00 horas. Las personas interesadas obtendrán información gratuita sobre el suelo pélvico y sobre cómo realizar los ejercicios de Kegel.Centro Médico Quirónsalud Valdebebases/red-centros/centro-medico-quironsalud-valdebebasMedicina Física y Rehabilitaciónes/especialidades/medicina-fisica-rehabilitacion - 28 de octubre de 2025
Radiólogos de Panamá y Bolivia se forman en radiología mamaria en el hospital
Desde hace más de una década radiólogos hispanoamericanos se forman en radiología mamaria en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid en el servicio de Diagnóstico por la...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridRadiodiagnósticoes/especialidades/radiodiagnostico - 28 de octubre de 2025
Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento...
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utili...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo





