Hospital Quirónsalud Sur presenta el Programa Escolar de Salud Cardiovascular (PESCA)
La principal causa de morbimortalidad en la edad adulta es la enfermedad cardiovascular, cuyos factores de riesgo se inician en la edad infanto-juvenil. De dichos factores, el Exceso de Peso Infantil –EPI- (sobrepeso y obesidad), es, según los expertos el más importante, siendo considerado la mayor epidemia del siglo XXI.
Según el estudio ALADINO el EPI afecta hasta un 44.5% de los niños, sin embargo, existe una percepción que no sólo minusvalora el problema en el entorno familiar del niño, sino que además, los propios pediatras o médicos de atención primaria no lo diagnostican o identifican en la medida deseable, y aun cuando lo hacen en muchas ocasiones no se ponen medidas.
Para poner freno a esta epidemia ha surgido una iniciativa pionera a nivel nacional, el Programa Escolar de Salud Cardiovascular, PESCA, diseñado para la actuación transversal entre colegios, proveedores de salud y familias y que pretende convertirse en la mejor herramienta de prevención, detección y modificación tanto de Exceso de Peso Infantil, como de otros factores de riesgo cardiovascular infantil.
El programa PESCA, cuyo Coordinador es el Dr. Fernando Zárate, médico adjunto al servicio de pediatría de Hospital Quirónsalud Sury Hospital Quirónsalud Toledo, consiste en dos actuaciones principales:
- Cumplimentación de un formulario en el que se pregunta a los padres y/o los alumnos (cuando la edad lo permita) una serie de antecedentes personales y familiares de interés cardiovascular, hábitos de alimentación y actividad física.
- Exploración física en el colegio. Consiste, por una parte en unos ítems básicos como son peso, talla, auscultación cardiaca e identificación de estigmas de obesidad, y por otra, en una evaluación de la condición física a través de un test con dinamómetro analógico de mano. Para mayor precisión se incorpora, a partir de los 6 años -siempre que el tamaño del pie lo permita-, la bioimpedancia de composición corporal.
Realizadas estas acciones, los niños serán clasificados en cuatro grupos:
- Alumnos sin factores de riesgo cardiovascular: se adaptarán las recomendaciones nutricionales y de actividad física, tanto a la edad como a los antecedentes y la exploración de cada alumno, información que, además de hacerse llegar a los padres, se hará llegar al pediatra habitual del niño/a.
- Alumnos con sobrepeso: además de lo anterior, recibirán un plan de recomendaciones específicas de 8-10 semanas, para su seguimiento tanto en el colegio como en casa. Tras este periodo se volverá a explorar al alumno/a y se evaluará si hay mejoras.
- Alumnos con obesidad: serán remitidos a una nueva evaluación en la Unidad de Salud Cardiovascular Infantojuvenil, en la que se plantearán diferentes abordajes (familiar, psicológico, bioquímico, etc.) del diagnóstico. Se realizará un perfil lipídico del alumno/a y se podrán a disposición del mismo y de la familia diferentes subespecialidades , siempre que se considere necesario. Además, se remitirá informe y recomendaciones a la familia, al pediatra habitual y al colegio, para enfocar la solución desde un punto de vista transversal.
- Otros: en todos los colegios hay alumnos con características especiales de todo tipo, también cardiovasculares -alumnos con Diabetes Mellitus, Hipertensión Infantil, Hipercolesterolemia familiar u otros. Para estos alumnos, o para aquellos en los que, por ejemplo, se detecte un soplo cardíaco no estudiado previamente o sean deportistas de élite / competición, se pondrá a disposición de sus familias, si lo desean, unidades y especialistas hospitalarios.
El programa PESCA se ha diseñado sobre la base de aportar beneficios al alumno -diagnóstico cardiovascular individualizado y recomendaciones y enfoques terapéuticos según necesidades-, al Colegio - seguridad y mejora en educación física y comedor y mejora del prestigio y de la percepción global del centro, con un escaso impacto organizativo- y a la comunidad – creación de una herramienta de salud pública, mejora de la salud comunitaria y abordaje transversal según recomendaciones científicas-.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo