El Hospital Quirónsalud Toledo realiza con éxito su primer implante coclear
- Este tipo de intervención está dirigida a reestablecer la audición en personas que sufren sordera severa o profunda y no responden a audífonos convencionales
- Se trata del primer implante coclear realizado en la provincia de Toledo, situando al Hospital Quirónsalud Toledo como centro hospitalario público o privado pionero en llevar a cabo este tipo de cirugía
Toledo. 19 de marzo de 2024. El Hospital Quirónsalud Toledo ha llevado a cabo recientemente y con éxito su primera intervención quirúrgica destinada a la realización de un implante coclear en un paciente aquejado de sordera severa de años de evolución.
Realizada por el doctor Eduardo Martín Sanz, coordinador del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Toledo, la operación se ha llevado a cabo con el apoyo de otros profesionales tanto médicos como de Enfermería del centro.
El objetivo de la intervención es la implantación de un dispositivo médico electrónico que logra reemplazar el funcionamiento del oído interno dañado transformando el sonido en energía eléctrica que estimula el nervio para que lo traduzca en las señales que debe enviar al cerebro y complete el procedimiento de la audición.
Para ello se requiere de la instalación del dispositivo interno, que se inserta quirúrgicamente dentro de la cóclea o caracol, y se conecta con un dispositivo externo, responsable de procesar el sonido y transformarlo en señal eléctrica.
Resultado satisfactorio
"El resultado ha sido muy satisfactorio ya que esta intervención va a permitir a nuestro paciente volver a oír y comunicarse normalmente, lo que supone una mejora muy importante en su calidad de vida", destaca el doctor Martín Sanz.
"Incorporar este procedimiento en el Hospital Quirónsalud Toledo, implica un gran avance para el servicio de Otorrinolaringología, ya que nos permite poner a disposición de nuestros pacientes con pérdida auditiva severa, en la que los audífonos no son útiles, esta nueva opción de tratamiento", añade el especialista.
"Esta primera intervención ha supuesto un esfuerzo de coordinación entre equipos de Enfermería, Neurofisiología, Anestesiología y Otorrinolaringología y muestra nuestro compromiso por mejorar y brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes", culmina el doctor.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






