El Hospital Quirónsalud Toledo realiza con éxito su primer implante coclear
- Este tipo de intervención está dirigida a reestablecer la audición en personas que sufren sordera severa o profunda y no responden a audífonos convencionales
- Se trata del primer implante coclear realizado en la provincia de Toledo, situando al Hospital Quirónsalud Toledo como centro hospitalario público o privado pionero en llevar a cabo este tipo de cirugía
Toledo. 19 de marzo de 2024. El Hospital Quirónsalud Toledo ha llevado a cabo recientemente y con éxito su primera intervención quirúrgica destinada a la realización de un implante coclear en un paciente aquejado de sordera severa de años de evolución.
Realizada por el doctor Eduardo Martín Sanz, coordinador del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Toledo, la operación se ha llevado a cabo con el apoyo de otros profesionales tanto médicos como de Enfermería del centro.
El objetivo de la intervención es la implantación de un dispositivo médico electrónico que logra reemplazar el funcionamiento del oído interno dañado transformando el sonido en energía eléctrica que estimula el nervio para que lo traduzca en las señales que debe enviar al cerebro y complete el procedimiento de la audición.
Para ello se requiere de la instalación del dispositivo interno, que se inserta quirúrgicamente dentro de la cóclea o caracol, y se conecta con un dispositivo externo, responsable de procesar el sonido y transformarlo en señal eléctrica.
Resultado satisfactorio
"El resultado ha sido muy satisfactorio ya que esta intervención va a permitir a nuestro paciente volver a oír y comunicarse normalmente, lo que supone una mejora muy importante en su calidad de vida", destaca el doctor Martín Sanz.
"Incorporar este procedimiento en el Hospital Quirónsalud Toledo, implica un gran avance para el servicio de Otorrinolaringología, ya que nos permite poner a disposición de nuestros pacientes con pérdida auditiva severa, en la que los audífonos no son útiles, esta nueva opción de tratamiento", añade el especialista.
"Esta primera intervención ha supuesto un esfuerzo de coordinación entre equipos de Enfermería, Neurofisiología, Anestesiología y Otorrinolaringología y muestra nuestro compromiso por mejorar y brindar la mejor atención posible a nuestros pacientes", culmina el doctor.
Actualidad
Actualidad
- 5 de mayo de 2025
Nuevos resultados clínicos positivos de terapia génica basada en desarrollos españoles
New England Journal of Medicine publica ahora los resultados clínicos de este estudio pionero a nivel mundial, en el que participa el IIS-FJDHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 6 de mayo de 2025
San Sebastián acoge esta semana a más de 1.300 expertos en artroscopia y rodilla que debatirán sobre...
Como novedad, destaca la mesa de debate “Legado a la ciudad”, abierta al público, que pondrá el foco sobre sobre las “Lesiones de LCA en mujeres: la nueva epidemia. ¿Cómo las...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 5 de mayo de 2025
La IA ayuda a predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de pulmón con datos reales de historia...
Según un trabajo con participación del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez DíazHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz