Hospital Quirónsalud Torrevieja ofrecerá una charla sobre cómo prevenir el melanoma
El próximo miércoles 15 de junio la doctora Nuria Latorre, especialista en dermatología de Hospital Quirónsalud Torrevieja, ofrecerá una charla sobre la prevención del melanoma. La cita será a las 18 horas en la Sala de Juntas del hospital.
La presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer de Torrevieja (AECC), Manoli Flores, acompañará a la especialista de Quirónsalud en esta intervención.
En la charla se ofrecerán pautas para la prevención del melanoma y se explicará a los asistentes cómo afectan algunos factores para el desarrollo de este tipo de cáncer, como la insolación y el tipo de piel, o el tipo de ropa que mejor previene las radiaciones solares.
Pautas de prevención del Euromelanoma
¿Se puede prevenir el melanoma?
Los factores de riesgo de desarrollar melanoma determinados genéticamente, tales como poseer una piel blanca, muchos lunares o antecedentes familiares de melanoma, no pueden modificarse ni erradicarse. Sin embargo, podemos reducir significativamente el riesgo de desarrollar un melanoma siguiendo estas pautas de prevención.
Exposición al sol (insolación)
Definitivamente, debería evitarse la exposición brusca, intensa y directa al sol. El principal objetivo es evitar las quemaduras solares, a saber, el enrojecimiento de la piel después de una exposición al sol. Las quemaduras solares más perjudiciales son aquellas que producen ampollas o dolor durante, al menos, 48 horas. Por consiguiente, es prudente evitar la exposición directa y prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.
Protectores solares
Los protectores solares deberían tener el factor de protección solar muy alto – factor 15-30 para adultos, 30-50 para niños – y ofrecer la misma protección frente a los rayos UVA y UVB. El protector solar surte el efecto adecuado aproximadamente media hora después de su aplicación y dicho efecto no dura todo el día, sino de dos a tres horas. Por lo tanto, el protector solar debería aplicarse media hora antes de exponerse al sol y se debe volver a aplicar cada dos o tres horas.
Niños y jóvenes
El principal riesgo de desarrollar cáncer de piel se crea durante la infancia y la juventud. Esta es la razón por la que los niños y jóvenes deberían ser especialmente precavidos y utilizar protectores solares físicos y resistentes al agua, con un factor de protección solar alto que proteja tanto de los rayos UVA como de los rayos UVB. La norma sería vestir con ropa oscura y gorra. Las gafas de sol de calidad son eficaces para proteger los ojos – los adultos deben dar ejemplo.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón impulsa el envejecimiento saludable con la apertura de...
El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Longevidad, un espacio pionero diseñado para ayudar a las personas a vivir más y mejorCentro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon - 14 de octubre de 2025
Quirónsalud Córdoba realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
La undécima edición de este proyecto de superación y sensibilización sobre el cáncer, que cuenta con el Grupo Quirónsalud como proveedor médico oficial, llevará a cinco super...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 13 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya refuerza su colaboración con el CE Sabadell FC
El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) y el Centre d’Esports Sabadell FC han renovado su acuerdo de colaboración por un año más, consolidando una alianza inici...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya