El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón impulsa el envejecimiento saludable con la apertura de una Unidad de Longevidad

El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón impulsa el envejecimiento saludable con la apertura de una Unidad de Longevidad

Dra. Soledad Andrés, especialista Unidad de la Longevidad Quirónsalud Mercado de ColónDra. Soledad Andrés, especialista Unidad de la Longevidad Quirónsalud Mercado de Colón
14 de octubre de 2025
Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colon

El Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón ha puesto en marcha una nueva Unidad de Longevidad, un espacio pionero diseñado para ayudar a las personas a vivir más y mejor, mediante un enfoque médico avanzado que evalúa el estado de salud actual, detecta desequilibrios de forma temprana y establece estrategias personalizadas para prevenir el envejecimiento acelerado.

"No se trata de no envejecer, sino de aprender a hacerlo bien", explica la doctora Soledad Andrés, especialista en longevidad y responsable de la unidad. "Nuestro objetivo es que cada persona sume años de vida con salud, autonomía y vitalidad. Queremos que el envejecimiento sea un proceso inteligente y lleno de bienestar."

La nuevaUnidad de Longevidad del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónaplica un enfoque médico avanzado que combina prevención, diagnóstico precoz y tratamiento personalizado. Su filosofía es sencilla: medir para poder mejorar.

"Sabemos que gran parte del deterioro asociado a la edad no es inevitable", señala la doctora Andrés. "Factores como la inflamación crónica, el estrés, la pérdida de masa muscular o el sueño deficiente pueden corregirse si se detectan a tiempo. La prevención es la estrategia más poderosa para envejecer con salud."

Cómo funciona la Unidad de Longevidad y cuáles son sus beneficios

Cada paciente recibe una evaluación integral que incluye análisis de metabolismo, inflamación, composición corporal, salud hormonal y, en algunos casos, estudios de microbiota o genética. Con estos datos, el equipo diseña un plan de acción a medida que puede incluir nutrición de precisión, ejercicio terapéutico, manejo del estrés, suplementación y optimización hormonal.

Los primeros cambios, según la especialista, se notan pronto. "En pocas semanas el paciente empieza a dormir mejor, tiene más energía y mayor claridad mental. Con los meses, mejoran los parámetros en las analíticas, la masa muscular y la composición corporal. Y a largo plazo, logramos frenar un ritmo de envejecimiento acelerado y reducir el riesgo de enfermedades crónicas", detalla la doctora Andrés.

Además, la unidad también atiende a personas con enfermedades ya diagnosticadas. "Trabajamos para estabilizar la patología, reparar el daño y favorecer un nuevo equilibrio del organismo. En muchos casos, los síntomas disminuyen y la enfermedad deja de condicionar la vida del paciente", añade.

Aunque el enfoque preventivo puede iniciarse a partir de los 25 o 30 años, la doctora Andrés subraya que está pensada para todas las edades. "Nunca es demasiado pronto para cuidar el futuro, ni demasiado tarde para mejorar el presente. Siempre hay margen para ganar salud y bienestar.", concluye la especialista.

Etiquetas:

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo