El Hospital Ruber Internacional adquiere la tecnología pionera en OCT para las enfermedades oculares
La Unidad de Oftalmología del Hospital Ruber Internacional ha adquirido la última tecnología en OCT (Tomografía de Coherencia Óptica), técnica no invasiva de diagnóstico imprescindible para los oftalmólogos.
Se trata del Cirrus 6.000 de Zeiss, que, con una precisión micrométrica, permite realizar un escáner y visualizar en 3D, con una altísima resolución, distintas estructuras oculares para aportar información para la detección y monitorización de enfermedades oculares.
Para la jefa de la Unidad de Oftalmología del Hospital Ruber Internacional, doctora Isabel Garabito, esta plataforma nos ofrece muchas aplicaciones para la retina, el glaucoma y el segmento anterior del ojo, sin necesidad de contraste. "Nos permite además un análisis preciso, una rotación más rápida y una toma de decisiones más inteligente para una amplia variedad de afecciones clínicas y tipos de pacientes", indica la doctora.
La OCT de Cirrus garantiza la transferencia de datos dinámicos y no procesados de pacientes procedentes de generaciones anteriores de dispositivos. "Esto nos permite a los oftalmólogos mantener la continuidad de la atención al paciente, incluso con otras generaciones de dispositivos", afirma Garabito.
La nueva plataforma OCT de alto rendimiento del Hospital Ruber Internacional es capaz de realizar 100.000 exploraciones por segundo y capturar imágenes a alta velocidad con un campo de visión más amplio y detalles en alta definición.
"Una mayor velocidad supone una resolución mucho mejor y más detalles en las exploraciones son mucho más fiables y de esta manera puedes tomar decisiones importantes para las cirugías", afirma la doctora Isabel Garabito.
Según esta experta, el sistema de angiografía de este dispositivo de Zeiss, evita riesgos, molestias y facilita la gestión y la planificación del tratamiento de enfermedades oculares degenerativas como el glaucoma y otras alteraciones de la retina. "Podemos evaluar y visualizar los vasos y el flujo sanguíneo en distintas profundidades de la retina, permitiendo identificar cambios en éstos, sin necesidad de inyectar un contraste intravenoso como en la Angiografía Fluoresceínica convencional, evitando así posibles efectos adversos. Una técnica muy útil para el paciente con Retinopatía Diabética y DMAE (Degeneración Macular Asociada a la Edad) como al paciente de Glaucoma porque permite valorar la microvascularización en el nervio óptico", explica Isabel Garabito.
La oftalmóloga del Hospital Ruber Internacional concluye afirmando que al ser una prueba no invasiva permite repetirse con mayor frecuencia para un control y seguimiento del paciente exhaustivo. "Apostar por esta nueva tecnología traerá multitud de beneficios tanto para el flujo de trabajo interno del hospital como para la detección y seguimiento de las enfermedades oculares de nuestros pacientes".
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo