El Hospital Ruber Internacional refuerza su liderazgo en radiocirugía Gamma Knife ICON
El Hospital Ruber Internacional ha reafirmado su posición como centro de referencia global para la formación en radiocirugía estereotáxica Gamma Knife ICON
, tras renovar su acuerdo de colaboración con la compañía sueca Elekta. Este convenio, vigente desde junio de 2020, garantiza que el hospital madrileño seguirá formando a profesionales de todo el mundo en el uso de esta tecnología de última generación, reconocida por su precisión en el tratamiento de tumores y otras patologías cerebrales.
Recientemente, el Hospital Ruber Internacional dio un paso más en su apuesta por la innovación con la incorporación del nuevo marco estereotáxico Vantage a su unidad de radiocirugía. Esta tecnología permite obtener exploraciones de mayor calidad y precisión, a la vez que aumenta el confort del paciente al ser menos invasiva. El Ruber Internacional ha sido el primer hospital de España y el quinto del mundo en implementar este sistema. A la vista de su experiencia, pronto se utilizará por otros doce hospitales en España.
Un centro de referencia para la formación internacional
Desde la implementación del acuerdo con Elekta, el Hospital Ruber Internacional ha acogido a especialistas de distintas partes del mundo para que se familiaricen con el uso de la última versión del Gamma Knife. A través de cursos, seminarios y talleres, los profesionales reciben formación teórica y práctica sobre la tecnología y su aplicación en casos clínicos reales. Además, conferenciantes de renombre y miembros de la Unidad de Neurocirugía Funcional y de la Unidad de Radiocirugía Gamma del hospital participan activamente en eventos científicos y congresos internacionales, contribuyendo a la difusión del conocimiento y el perfeccionamiento de las técnicas relacionadas con la radiocirugía.
La participación del hospital madrileño en la formación de especialistas en Gamma Knife le permite compartir su experiencia y liderazgo con otros centros de referencia en Europa, como el Hospital La Timone en Marsella (Francia) y el Hospital del Tilburg en Holanda. Estos centros, que también emplean la tecnología Gamma Knife, se dedican a la formación de profesionales a nivel europeo, consolidando la red de colaboración internacional en torno a esta avanzada técnica de tratamiento.
"La renovación del acuerdo con Elekta y la incorporación de nuevas tecnologías nos permite continuar posicionándonos como líderes en la formación y aplicación de la radiocirugía estereotáxica a nivel internacional. Seguimos comprometidos con la excelencia médica y con ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones terapéuticas disponibles", afirma el Dr. Roberto Martínez Álvarez, jefe de la Unidad de Radiocirugía y Neurocirugía Funcional
del Hospital Ruber Internacional.
La radiocirugía Gamma Knife ha demostrado ser una opción eficaz y segura para el tratamiento de tumores cerebrales, malformaciones vasculares y trastornos funcionales. Su capacidad para administrar dosis precisas de radiación minimizando el daño a los tejidos circundantes la convierte en una herramienta de gran valor en la neurocirugía moderna.
Gracias a la colaboración con Elekta y al esfuerzo del Hospital Ruber Internacional por mantenerse a la vanguardia de la tecnología médica, cada vez más especialistas pueden formarse en el uso del Gamma Knife y aplicar esta técnica en sus países de origen. El hospital continuará acogiendo a expertos de todo el mundo para compartir su experiencia y contribuir al desarrollo de la radiocirugía estereotáxica a nivel global.
*Pié de foto: De izda. a dcha.: Sharon Zollo, responsable de Gamma Knife Sur Europa, Dr. Roberto Martínez, jefe de la Unidad de Radiocirugía y Neurocirugía Funcional del Hospital Ruber Internacional, Dr. Manuel Conde, Gerente del centro hospitalario, Malin Svensson, Director Product Management Neurosurgery of Elekta y José Luis Ruíz, responsable comercial de Elekta España.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo