El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, acreditado como Centro Receptor de Leche Humana Donada Pasteurizada
- La acreditación permitirá recibir leche procedente de las donaciones altruistas de madres sanas al banco regional de leche materna Aladina-MGU del Hospital Universitario 12 de Octubre que, tras un proceso de selección, pasteurizan esta leche y la distribuyen entre los centros receptores
- Este hito se suma a la acreditación como hospital IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) con la que la Fundación Jiménez Díaz cuenta desde 2018 como resultado de su compromiso con la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento
La Unidad de Neonatología del Servicio de Pediatría de la Fundación Jiménez Díaz
acaba de recibir la acreditación como centro receptor de leche humana donada pasteurizada, convirtiéndose en la primera en conseguir este aval entre los hospitales de Madrid del grupo Quirónsalud, al que pertenece el centro hospitalario.
"La acreditación permitirá recibir leche procedente de las donaciones altruistas de madres sanas al banco regional de leche materna Aladina-MGU del Hospital Universitario Doce de Octubre que, tras un proceso de selección, pasteurizan esta leche y la distribuyen entre los centros receptores", explica la Dra. Tamara Carrizosa, especialista del Servicio de Neonatología del hospital madrileño.

Para conseguir esta acreditación -relata-, el personal de la citada unidad ha tenido que desarrollar un circuito que asegura la perfecta conservación y registro de la leche materna, garantizando así su calidad y seguridad. Asimismo, se ha sometido a una auditoría por parte del Banco Regional en la que se han valorado las instalaciones y la formación del personal en el manejo del banco de leche.
La Unidad de Neonatología de la Fundación Jiménez Díaz destaca por la "implicación y motivación de sus profesionales y la experiencia en sistemas de gestión de calidad de su equipo, ya que tienen certificado ISO en su Servicio de Pediatría", señala el informe de auditoría.
Asimismo, el documento resalta entre los puntos fuertes de la evaluación la "disponibilidad del sistema de firma digital del consentimiento informado, con lo que queda incluido en la historia clínica electrónica del receptor, la sala de procesamiento con espacio y equipamiento adecuados, y los protocolos bien establecidos para la limpieza y el funcionamiento de todos los aparatos".
"La leche materna es el alimento fundamental en todos los recién nacidos y en aquellos casos, en que, por circunstancias del recién nacido, ya sea por su prematuridad, bajo peso, gravedad o por situaciones maternas, no puedan alimentarse de la leche de su propia madre, nuestro hospital va a poder ofrecer a estos niños leche humana donada", asevera la Dra. Carrizosa.
La leche donada mejora la tolerancia digestiva, protege de la enterocolitis necrotizante y protege frente a infecciones nosocomiales. Asimismo, tiene efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios. Siempre que los bebés no puedan recibirla de sus propias madres, la leche materna donada ha demostrado ser la mejor alternativa de alimentación.
Con esta acreditación, el Servicio de Pediatría del Hospital Fundación Jiménez Díaz continúa con su promoción y apoyo a la lactancia materna, consiguiendo pasar a formar parte de la red de hospitales receptores de leche materna donada, lo que, en opinión de la especialista, va a suponer un gran beneficio para los recién nacidos ingresados en la Unidad Neonatal que, que, por su situación o características, lo necesiten y no puedan recibirla la leche de sus propias madres.
Además, este hito se suma a la acreditación como hospital IHAN (Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia) con la que la Fundación Jiménez Díaz cuenta desde 2018 como resultado de su compromiso con la protección, promoción y apoyo a la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
Con la Fundación Jiménez Díaz, el Banco Regional de la Comunidad de Madrid, cuenta en la actualidad con nueve centros hospitalarios como centros receptores: los hospitales universitarios 12 de Octubre, La Paz, Puerta de Hierro, Clínico San Carlos, Severo Ochoa, Príncipe de Asturias, Fundación Alcorcón y Getafe.
Actualidad
Actualidad
- 26 de noviembre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, acreditado como Centro Receptor de Leche Humana Donada...
La Unidad de Neonatología del hospital madrileño podrá ofrecer leche humana donada a los recién nacidos que no puedan alimentarse de leche de su propia madreHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 27 de noviembre de 2025
Premiado el proyecto de humanización del Hospital Universitario Infanta Elena de implementación del protocolo...
La asociación Cars for Smiles premia iniciativas hospitalarias que mejoran la calidad de vida de los pacientes pediátricosHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 27 de noviembre de 2025
El Hospital Sagrado Corazón realiza una compleja cirugía de preservación de cadera, pionera en la sanidad...
La Unidad de Cadera del hospital consolida su experiencia en cirugía de alta complejidad y preservación articularHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica




