El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el CNIC establecen una alianza para potenciar la investigación en las enfermedades del corazón
El Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid (IIS-FJD) y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han firmado hoy un convenio de colaboración para desarrollar un programa conjunto que engloba la traslación de los hallazgos que se obtienen en el laboratorio directamente a los pacientes, la realización de ensayos clínicos conjuntos, el intercambio de personal investigador y clínico y la formación conjunta de jóvenes médicos durante su etapa MIR.
El CNIC, dirigido por el prestigioso cardiólogo Valentín Fuster, es un centro público líder a nivel mundial en el campo de la investigación cardiovascular. Además de promover una investigación fundamental de excelencia, uno de los pilares del CNIC es la aplicación de los avances realizados en los laboratorios del centro a los pacientes que padecen enfermedades cardiovasculares. Para ello el CNIC estableció hace años un programa de colaboraciones con hospitales de excelencia, tanto en España como en el extranjero. Cada uno de estos programas persigue objetivos concretos y lo desarrollan cardiólogos (u otros especialistas relacionados con la enfermedad cardiovascular) que compaginan la investigación con la tarea asistencial en sus hospitales.
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es un hospital con una larga tradición docente e investigadora, siendo el centro en España donde por primera vez se inició la formación de médicos por especialidades. Muy recientemente, ha sido elegido como el mejor hospital español en la primera edición del Índice de Excelencia Hospitalaria, elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. Por ello, esta alianza entre dos centros de excelencia, uno en investigación y el otro en asistencia sanitaria, es una apuesta ganadora.
A través del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, el grupo Quirónsalud hará partícipe de las investigaciones a otros hospitales, y pondrá todos los medios disponibles para que la investigación en cardiología llegue de la manera más directa a los pacientes.
El objetivo fundamental de este convenio es la aplicación de los nuevos descubrimientos que se obtienen en investigación básica en patologías muy concretas, como el infarto agudo de miocardio y la insuficiencia cardiaca. Para lograrlo se realizarán tanto los primeros estudios en pacientes para probar las nuevas dianas terapéuticas, como la aplicación de la tecnología de imagen del miocardio desarrollada conjuntamente, además de avanzar en el conocimiento de la salud cardíaca de los individuos asintomáticos.
Asimismo también persigue dar un salto de calidad en el entrenamiento de los médicos durante su periodo de formación MIR. Con este fin se van a desarrollar programas para que los cardiólogos, y otros especialistas de las enfermedades cardiovasculares, reciban una formación también en el campo de la investigación cardiovascular.
Coordinación del programa
Este programa pionero será coordinado por el cardiólogo Borja Ibáñez. El Dr. Ibáñez, que realizó su formación MIR hace años en el propio Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y posteriormente recibió formación en investigación en el Mount Sinai de Nueva York, actualmente es el Director del Departamento de Investigación Clínica del CNIC y cardiólogo intervencionista en la Fundación Jiménez Díaz. Además de tener un gran prestigio internacional en el campo de las enfermedades del corazón (recientemente ha sido elegido por la Sociedad Europea de Cardiología como Chairman de las Guías Clínicas para el Tratamiento del Infarto), el Dr. Ibáñez conoce muy bien ambas instituciones, por lo que es la figura ideal para coordinar el proyecto.
El programa será supervisado de manera directa por el Dr. Valentín Fuster, Director General del CNIC y Director del Instituto Cardiovascular del Hospital Mount Sinai en Nueva York, y por la Dra. Carmen Ayuso, Directora del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz. Ambos profesionales dirigirán la comisión de seguimiento del Programa para garantizar que se cumplen los ambiciosos objetivos y que el proyecto redunda en una mejora de la salud cardiovascular de los pacientes.
https://www.youtube.com/watch?v=KaCSIRJyemA
En el siguiente enlace podrán descargarse los vídeos, recursos e imágenes del acto en unos minutos: https://goo.gl/hYh5PB
Actualidad
Actualidad
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo