El Hospital Universitario General de Villalba aconseja prevenir y tratar el dolor de espalda de forma multidisciplinar e integrando sus aspectos físicos, emocionales y psicológicos

- El 80 por ciento de la población padece dolor de espalda, más concretamente a nivel lumbar, en algún momento de su vida
- La incapacidad asociada al dolor se ha convertido en un problema de gran importancia, teniendo un alto impacto a nivel laboral y siendo la principal causa de baja laboral dentro de las enfermedades musculo-esqueléticas
- Para abordar eficazmente el dolor de espalda y prevenir el desarrollo de dolencias crónicas es importante mejorar hábitos diarios y rutinas: alimentación, ejercicio físico, higiene del sueño...
- Si el dolor se cronifica, hay que buscar orientación médica para obtener un diagnóstico preciso y aprender a manejarlo y mejorar la calidad de vida
El dolor de espalda es una de las afecciones más frecuentes en todo el mundo, hasta el punto de que puede llegar a afectar al 80 por ciento de la población en algún momento de su vida, y se ha convertido en la principal causa de baja laboral, pudiendo generar, en ocasiones, mucha discapacidad.

Un problema de salud que "muestra una prevalencia más alta en mujeres y cada vez afecta a gente más joven, según los últimos estudios", como señala Olalla Sanz, fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario General de Villalba
-hospital público de la Comunidad de Madrid-, quien recientemente impartió un taller sobre el cuidado de la espalda, en la Asociación de la Mujer, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba.
La prevención y el tratamiento de esta dolencia parte de comprender su origen y abordarla desde una perspectiva global, teniendo en cuenta tanto su aspecto físico como emocional. Asimismo, la fisioterapeuta señala que, "si queremos abordar eficazmente esta patología, debemos concentrarnos en mejorar nuestros hábitos de salud". En este sentido, entender qué es el dolor, realizar ejercicio físico regularmente, tener una alimentación adecuada, mantener un buen descanso nocturno y aprender a controlar el estrés en el día a día son factores clave, según Sanz.
Los hábitos posturales también son un factor a tener en cuenta, que puede contribuir a la aparición o empeoramiento del dolor de espalda. Lo mejor es mantenerse activo. Debemos evitar posturas mantenidas durante mucho tiempo y el sedentarismo. En cuanto al ejercicio físico, la fisioterapeuta asegura que la combinación del entrenamiento de fuerza con ejercicio aeróbico de forma regular puede ayudar a mejorar la fuerza muscular, la flexibilidad y la postura, por lo que lo señala como una estrategia más en el abordaje de esta dolencia.
Finalmente, Sanz subraya la importancia de buscar atención médica cuando el problema se vuelve crónico: "Cuando el dolor se mantiene durante más de tres meses, es importante buscar ayuda, acudir al personal facultativo correspondiente y dejarnos aconsejar por él", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza




