El Hospital Universitario General de Villalba destaca la importancia de la gestión emocional en las personas mayores

- El hospital villalbino ofrece herramientas y acompañamiento para ayudar a las personas mayores y a sus familias a gestionar las emociones y combatir la soledad, subrayando la relevancia del bienestar emocional en esta etapa de la vida
A medida que la población mundial envejece, resulta fundamental prestar atención a las necesidades emocionales y psicológicas de las personas mayores. Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para 2050 más del 30 por ciento de la población mundial tendrá más de 65 años, lo que supone un gran reto para la sociedad en términos de salud y cuidados.
En este contexto, y en el marco del "Día Mundial de las Personas Mayores", una iniciativa de la ONU para promover políticas públicas que mantengan a las personas mayores activas dentro de la sociedad, y cuya onomástica se celebró este martes, el Hospital Universitario General de Villalba -integrado en la red pública madrileña (Sermas)- refuerza su compromiso con el bienestar integral de sus pacientes mayores a través de la salud emocional, una parte esencial del acompañamiento y cuidado de este grupo poblacional.
Herramientas para gestionar las emociones
Alineado además con uno de sus tres ejes estratégicos, la prevención y promoción de la salud -junto a la experiencia de paciente y el uso responsable de los recursos-, y liderado por el equipo asistencial de los servicios de Geriatría y Cuidados Paliativos del centro, especializados en Fragilidad, el hospital ha desarrollado diversas herramientas para ayudar a las personas mayores a enfrentar los desafíos emocionales de esta etapa de la vida. Entre ellas, el centro ha distribuido cuadernos de estimulación cognitiva y materiales del programa Vivifrail, que buscan mejorar tanto la movilidad como las funciones cognitivas. Estos cuadernos incluyen ejercicios diseñados para reforzar la memoria y la planificación, elementos cruciales para mantener la autonomía en la vejez.
Una de las principales barreras que enfrentan las personas mayores es la falta de visibilidad de sus emociones. "Se trata de un grupo poblacional en el que la parte emocional está en segundo plano, lo que requiere derribar barreras cuando la expresión de lo emocional se antoja irrelevante." señala el Dr. Fernando Moreno responsable del Servicio de Cuidados Paliativos del General de Villalba. En este sentido, el hospital se ha propuesto educar tanto a los pacientes como a sus familiares sobre la importancia de dar voz a estas emociones. "Es común escuchar frases como ‘a tu edad es normal sentirse así’ o ‘¿qué esperas con 90 años?’", comenta el Dr. Moreno.
Para ello, el centro villalbino también implementa un sistema de consultas en las que se hace un especial hincapié en las necesidades emocionales del paciente. Preguntas sencillas como "¿cómo te sientes?" o "¿en qué podemos ayudarte?" abren la puerta a conversaciones más profundas, que permiten a los profesionales ofrecer un apoyo más completo y personalizado.
Además de la atención médica y emocional, el Hospital Universitario General de Villalba se enfoca en educar a las familias y cuidadores sobre cómo pueden apoyar mejor a sus seres queridos en esta etapa de la vida. "Es un trabajo conjunto", afirma el Dr. Moreno. "No solo estamos aquí para tratar enfermedades, sino para acompañar y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes mayores y sus familias, proporcionándoles las herramientas necesarias para que se sientan escuchados y cuidados", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia