El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo implanta una Unidad de investigación clínica neurológica

El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha puesto en marcha una Unidad de investigación clínica con el objetivo de realizar estudios y ensayos clínicos en diferentes patologías neurológicas, fundamentalmente ictus, enfermedades neuromusculares (neuropatías, miastenia gravis, ELA, …), trastornos neurodegenerativos (esclerosis múltiple, alzheimer o parkinson, …), alteraciones del sueño y cefaleas.
Según señala el Dr. Rafael Arroyo González, Jefe de Departamento de Neurología, esta Unidad se suma a la que viene funcionando en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, para que ambas trabajen en red compartiendo profesionales y recursos.
"Si tenemos en cuenta que contamos con un equipo de neurólogos con gran experiencia en investigación clínica, así como con equipos de enfermería especializados en ensayos clínicos y con el apoyo entusiasta de la Dirección del Centro y del Grupo Quirónsalud, podemos afirmar con orgullo que nuestro equipo se sitúa en primera línea de toda España en investigación clínica neurológica y más concretamente en todo lo relacionado con el ictus y otras patologías neurológicas."
Investigación en ictus
El Dr. Jaime González-Valcárcel, Coordinador de la Unidad de Ictus de Quirónsalud Madrid, ubicada en el Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, afirma que la investigación sobre la prevención de los ictus se desarrolla en dos líneas: en fase aguda (con el objetivo de prevenir la aparición de secuelas en personas que han sufrido un ictus) y prevención secundaria (para prevenir nuevos episodios de ictus en personas que ya lo han sufrido).
"Se estima que alrededor de un 30% de las personas que han sufrido un ictus sufren nuevos episodios, lo que da idea de la importancia de la prevención secundaria", afirma el experto.
En esta línea, la Unidad de investigación clínica neurológica se encuentra actualmente incursa en un ensayo multicéntrico internacional para la prevención secundaria, en el que participan los principales centros de todo el mundo en el manejo del ictus. El estudio, en el que ya han sido incluidos varios pacientes, se está desarrollando ya y se prolongará a lo largo de los próximos meses, en los que está prevista la incorporación de nuevos pacientes que cumplan los criterios de inclusión.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia