El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo implanta una Unidad de investigación clínica neurológica

El Hospital Universitario Ruber Juan Bravo ha puesto en marcha una Unidad de investigación clínica con el objetivo de realizar estudios y ensayos clínicos en diferentes patologías neurológicas, fundamentalmente ictus, enfermedades neuromusculares (neuropatías, miastenia gravis, ELA, …), trastornos neurodegenerativos (esclerosis múltiple, alzheimer o parkinson, …), alteraciones del sueño y cefaleas.

Según señala el Dr. Rafael Arroyo González, Jefe de Departamento de Neurología, esta Unidad se suma a la que viene funcionando en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, para que ambas trabajen en red compartiendo profesionales y recursos.
"Si tenemos en cuenta que contamos con un equipo de neurólogos con gran experiencia en investigación clínica, así como con equipos de enfermería especializados en ensayos clínicos y con el apoyo entusiasta de la Dirección del Centro y del Grupo Quirónsalud, podemos afirmar con orgullo que nuestro equipo se sitúa en primera línea de toda España en investigación clínica neurológica y más concretamente en todo lo relacionado con el ictus y otras patologías neurológicas."
Investigación en ictus
El Dr. Jaime González-Valcárcel, Coordinador de la Unidad de Ictus de Quirónsalud Madrid, ubicada en el Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, afirma que la investigación sobre la prevención de los ictus se desarrolla en dos líneas: en fase aguda (con el objetivo de prevenir la aparición de secuelas en personas que han sufrido un ictus) y prevención secundaria (para prevenir nuevos episodios de ictus en personas que ya lo han sufrido).
"Se estima que alrededor de un 30% de las personas que han sufrido un ictus sufren nuevos episodios, lo que da idea de la importancia de la prevención secundaria", afirma el experto.
En esta línea, la Unidad de investigación clínica neurológica se encuentra actualmente incursa en un ensayo multicéntrico internacional para la prevención secundaria, en el que participan los principales centros de todo el mundo en el manejo del ictus. El estudio, en el que ya han sido incluidos varios pacientes, se está desarrollando ya y se prolongará a lo largo de los próximos meses, en los que está prevista la incorporación de nuevos pacientes que cumplan los criterios de inclusión.
Current events
Current events
- 27 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud
Los doctores Jonathan Sánchez y Trinidad López llevan el día 30 a la Biblioteca de Castilla-La Mancha información básica para afrontar con salud esta nueva etapa en la vida d...Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 25 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra San Rafael como cada año, con una merienda especial para sus...
Han disfrutado de pastel cordobés, y en las dietas en las que no es adecuado, una macedonia de frutas especialHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba - 27 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya, participa en la XXXIII Reunión de la Asociación Española...
El Dr. José Wálter Huamán, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya, ha participado en la XXXIII Reunión anual de la Asociación ...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya





