Hoy comienza en Barcelona el 15º PSOGI, el mayor congreso mundial sobre cáncer peritoneal

Barcelona acoge desde hoy, 29 de octubre, el 15th PSOGI International Congress on Peritoneal Surface Malignancies, el principal encuentro mundial dedicado al estudio y tratamiento del cáncer peritoneal. Durante tres días, la Fira de Barcelona – Montjuïc será punto de encuentro de especialistas internacionales para compartir los últimos avances en investigación, cirugía y tratamientos oncológicos innovadores.
La edición de este año está coordinada por el equipo del Dr. Domenico Sabia, director del Peritoneal Cancer Institute (PCI), un centro de excelencia ubicado en Centro Médico Teknon, referente en Europa en el tratamiento de las metástasis peritoneales.
El PCI aplica técnicas quirúrgicas de última generación y un abordaje personalizado para ofrecer una atención integral a los pacientes, en colaboración con hospitales y organizaciones profesionales de todo el mundo.
"En Peritoneal Cancer Institute utilizamos los últimos avances médicos para tratar a los pacientes con cáncer peritoneal. Gracias al estudio personalizado de cada caso y a las técnicas quirúrgicas más innovadoras, podemos incrementar las probabilidades de supervivencia de nuestros pacientes", explica el Dr. Domenico Sabia.
Una enfermedad poco frecuente y de alta complejidad
La carcinomatosis peritoneal afecta a unas siete personas por cada millón de habitantes y representa cerca del 10% de los cánceres pélvicos. En España se diagnostican cada año alrededor de 7.000 nuevos casos, derivados principalmente de tumores digestivos o ginecológicos.
El tratamiento requiere un abordaje altamente especializado y multidisciplinar, con equipos formados en cirugía oncológica avanzada.
Innovación quirúrgica y técnicas pioneras
El Peritoneal Cancer Institute en Teknon es uno de los pocos centros en Europa especializados en dos procedimientos que han revolucionado el tratamiento del cáncer peritoneal:
- Cirugía citorreductora (CRS) con HIPEC: combina la resección quirúrgica de los tumores visibles con la aplicación de quimioterapia caliente en la cavidad abdominal.
- Quimioterapia intraperitoneal aerosolizada (PIPAC): permite administrar quimioterapia en forma de aerosol mediante laparoscopia, de forma mínimamente invasiva.
Ambas técnicas, desarrolladas por especialistas altamente cualificados, han contribuido a mejorar las perspectivas de los pacientes con esta enfermedad.
Barcelona, capital mundial en oncología peritoneal
El PSOGI 2025 reúne a más de un centenar de especialistas en oncología quirúrgica y consolida a Barcelona como referente internacional en investigación y tratamiento de las malignidades peritoneales. La participación de figuras como Paul Sugarbaker, pionero en este campo, y la Dra. Lana Bijelic, codirectora del PCI, refuerzan el compromiso del equipo con la innovación científica y la excelencia asistencial.
Actualidad
Actualidad
- 29 de octubre de 2025
Quirónsalud obtiene el Sello Empresa Solidaria 2025
Este reconocimiento pone en valor la responsabilidad social de la compañía y su compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 - 29 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Lugo abre una Unidad de convalecencia de corta estancia para apoyar a las familias...
Las personas que ingresen en esta Unidad, tras una enfermedad o una operación quirúrgica, recibirán asistencia sanitaria y fisioterapia individualizada hasta su recuperación ...Hospital Quirónsalud Lugoes/red-centros/hospital-quironsalud-lugoGeriatríaes/especialidades/geriatria - 29 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real otorga a Ángel Pérez, del Balonmano Caserío, el Premio al Esfuerzo...
El centro reconoce su ejemplo de constancia y superación tras su lesión de ligamento cruzado anterior.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real






