III Edición Barrett Academia: del diagnóstico al tratamiento endoscópico
Los ponentes Dr. José Miguel Esteban, Luis Ortega, José Carlos Plaza y David Graham
Este jueves y viernes se ha celebrado en el Hospital Ruber Internacional, la tercera edición del curso formativo para médicos especialistas en aparato digestivo y anatomía patológica, "del Diagnóstico al Tratamiento Endoscópico".
Se trata de la III Edición Barrett Academia, y en esta ocasión el director del curso, doctor José Miguel Esteban López-Jamar, Jefe de la Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Ruber Internacional, ha realizado, este viernes, una sesión práctica con dos casos de tratamiento endoscópico que fue retransmitido vía streaming desde la sala de endoscopias al salón de conferencias del centro hospitalario.
El objetivo de estas reuniones es presentar a los especialistas en Aparato Digestivo (Endoscopia) que realizan tratamiento endoscópico del esófago de Barrett, las actualizaciones en el diagnóstico y tratamiento de esta patología. Así mismo se ha instruido a los especialistas en Anatomía Patológica, en las actualizaciones de los criterios diagnósticos con el fin de establecer un grupo de confianza de consulta para los casos más difíciles o dudosos en el diagnóstico de esta patología.
Los ponentes que han participado han sido los doctores endoscopistas José Miguel Esteban López-Jamar y David Graham, del University College of London Hospital.
Por otro lado, los anatomopatólogos, doctores Luis Ortega Medina, Jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y José Carlos Plaza Hernández, Adjunto Anatomía Patológica del mismo centro, ofrecieron casos de discusión de esófago de Barrett con displasia de alto grado y esófago de Barrett con carcinoma intramucoso.
El programa dirigido a los endoscopistas estuvo relacionado con el tratamiento endoscópico del esófago de Barrett y trataron diferentes dispositivos para la ablación por RFA en el Barrett, ablación circunferencial con Barrx 360 Express y ablación focal, así como la mucososectomía endoscópica del Barrett.
Una vez más han colaborado en estas jornadas el propio Hospital Ruber Internacional, MEDTRONIC, empresa tecnológica de instrumental eléctrico avanzado para cirugías y la compañía del Grupo PENTAX MEDICAL, SIMMEDICA, especialista en el desarrollo de instrumentación médica para endoscopia y cirugía.
Actualidad
Actualidad
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz