Impétigo, ¿cómo proteger a los más pequeños de la casa de esta infección?

El impétigo "es una infección en la piel, producida por bacterias que suele asociarse a alguna lesión cutánea previa (rozadura, picadura, grano, herida, traumatismo…). La barrera de protección natural de la piel se ha interrumpido y las bacterias pueden entrar por allí" explica la doctora Raquel Fernández, pediatra del Hospital Quirónsalud Bizkaia. Hay dos tipos de bacterias que pueden producirlo: estreptococo del grupo A y estafilococo aureus. Las lesiones pueden aparecer "en cualquier parte de la piel, con frecuencia alrededor de la nariz o la boca y en los brazos y piernas" señala la doctora. Inicialmente parece un granito, herida o ampolla pequeña, "posteriormente se hacen más grandes y toman el aspecto costroso o de herida húmeda con una costra amarillenta" y, además "con frecuencia se extiende a varias zonas en poco tiempo" puntualizan desde el servicio de Pediatría.
Es una infección que se contagia con mucha facilidad, se puede tener más de una vez y la humedad y temperatura del verano favorecen su aumento ya que la principal vía de contagio es el contacto directo con una lesión.
Diagnóstico y tratamiento
Desde el servicio de Pediatría explican que "el diagnóstico es clínico. No suelen hacer falta pruebas o análisis ya que el aspecto de las lesiones es muy típico y se diagnostica simplemente viéndolo. En caso de duda puede tomarse una muestra para cultivo".
El tratamiento de elección es con antibiótico y dependiendo de la extensión de la infección "se puede valorar si se da en crema (antibiótico tópico) o bien de forma oral (jarabe, pastillas o sobres, también puede darse una combinación de ambas opciones" señala la doctora Fernández.
Higiene y pautas de tratamiento
La clave para "prevenir esta infección es una buena higiene":
- Lavarse bien las manos
- Limpiar y desinfectar las heridas y rozaduras u otras lesiones de la piel
Además, otras formas de prevenir el contagio y la repetición de la infección:
- Realizando el tratamiento antibiótico pautado
- Siguiendo las medidas de higiene
- Evitando el contacto directo de las lesiones con otras partes del cuerpo y con otras personas
Actualidad
Actualidad
- 20 de octubre de 2025
Las participantes del Reto Pelayo Vida 2025 reciben en la Fundación Jiménez Díaz una sesión formativa...
Quirónsalud repite como Proveedor Médico Oficial de la undécima edición de esta iniciativaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de octubre de 2025
Todos los ensayos clínicos de Quirónsalud en un único portal
Quirónsalud posee un Portal de Ensayos Clínicos en la dirección https://ensayos.quironsalud.es/ donde reúne todos los ensayos que se están realizando en el grupo divididos po...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 20 de octubre de 2025
Día Mundial del Cáncer de Mama: un compromiso renovado con el bienestar de nuestras pacientes
El Hospital Quirónsalud Barcelona se suma una vez más a esta jornada de concienciación y apoyo a todas las personas que conviven con esta enfermedad.Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica