Implantado por primera vez en España un nuevo sistema de estimulación medular de adaptación continua al dolor del paciente

La Unidad de Dolor del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha implantado por primera vez en España un neuroestimulador para tratar el dolor crónico que tiene la capacidad de adaptarse a la sensación dolorosa ofreciendo un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente en cada momento. EVOKE™ está indicado para enfermos que sufren dolor crónico o de difícil control y, con una tecnología similar a un marcapasos se implanta a la altura de la cadera del paciente. Los electrodos a los que va unido se insertan en el espacio epidural y generan unos impulsos eléctricos que son los responsables de disminuir la sensación dolorosa. Como explica el Dr. David Abejón, jefe de la Unidad de Dolor del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, "los electrodos generan una señal en el cordón posterior de la médula espinal que se transmite al cerebro y que provoca una parestesia que disminuye la sensación dolorosa del paciente".
La neuroestimulación es frecuente en pacientes con dolor crónico complejo y difícil de tratar; sin embargo, el sistema EVOKE™ desarrollado por Saluda Medical y comercializado por Devon Labs, posee una característica que lo diferencia de los demás: es un sistema de circuito cerrado que adapta la estimulación al dolor que padece el paciente a través de una medición constante de los potenciales de acción evocados del paciente. La medición y el ajuste de la analgesia se produce más de 100 veces por segundo, con el objetivo de ofrecer una terapia continua dentro de la ventana terapéutica individualizada para cada enfermo. "Este sistema registra la señal eléctrica que muestra el dolor que padece el paciente y genera una señal analgésica adaptada al estímulo. Al ajustarse solo, no precisa cambios en la programación o que el paciente adapte su intensidad a través de un mando a distancia. El propio dispositivo se autorregula dependiendo de los movimientos o variables como la respiración, la tos o el latido cardíaco. Este tipo de sistemas se denomina de circuito cerrado, lo que quiere decir que identifica las necesidades del paciente y regula la analgesia según las necesidades del paciente en tiempo real", precisa el Dr. David Abejón.
Este sistema además de aportar analgesia, reducción de la medicación y mejora de la funcionalidad, "aporta precisión en la analgesia adaptada a las necesidades reales del paciente", a diferencia de otros dispositivos.
El Sistema EVOKE™ es el primer y único sistema de estimulación de la médula espinal de circuito cerrado, disponible en España.
Actualidad
Actualidad
- 19 de octubre de 2025
Dr. Javier Cortés: “Los ‘caballos de Troya’ cambian la forma de tratar el cáncer de mama metastásico...
Nuevo estudio en "New England Journal of Medicine" y ESMO Congress 2025.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga