La importancia de la enfermería: el triaje
El triaje es el proceso mediante el cual un paciente es valorado a su llegada al centro hospitalario para determinar la urgencia del problema y asignar el recurso apropiado para el cuidado del problema identificado.
En las urgencias del Hospital Quironsalud San José, el triaje es efectuado por el equipo de enfermería.
Funciones
• Identificar rápidamente a los pacientes en situación de riesgo vital, mediante un sistema estandarizado de clasificación.
• Asegurar la priorización en función del nivel de clasificación, acorde con la urgencia de la condición clínica del paciente.
• Determinar el área más adecuada para tratar a un paciente que se presenta en un servicio de urgencias.
• Informar a los pacientes y a sus familias sobre el tipo de servicio que necesita y el tiempo de espera probable.
Proceso
El enfermero del triaje es el primer miembro del personal sanitario que establece contacto con los pacientes. La clasificación de estos se ha de hacer en un tiempo corto, de forma ágil y efectiva, para poder garantizar su seguridad mientras esperan para ser atendidos por el médico. Los más urgentes serán asistidos los primeros, y el resto serán reevaluados de forma continua hasta ser atendidos por el equipo médico.
El proceso en sí consta de cuatro etapas: recepción y acogida, valoración, clasificación y distribución.
Una vez efectuado el proceso de admisión en recepción, cada paciente será llamado para entrar en la sala del triaje. En este momento, el enfermero se presentará al paciente, le identificará y finamente le explicará el proceso al que va a ser sometido, dándole información básica, tanto a él como a sus acompañantes, sobre el funcionamiento y las normas del servicio de urgencias.
El enfermero se entrevistará con el paciente para efectuar una breve historia (motivo de consulta, antecedentes personales, alergias). Así mismo se tomarán los signos vitales en los casos en que sea necesario (tensión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, saturación de O2 y glucemia)
En este momento se determina el nivel de prioridad en la atención:
• I Rojo: Urgencia vital
• II Naranja: Emergencia
• III Amarilla: Urgencia
• IV Verde: Urgencia menor
• V Azul: Situaciones no urgentes
Funciones de la enfermería
Por lo tanto, las funciones de la enfermería en el proceso del triaje se pueden resumir de esta forma:
• Recibir a los pacientes y a sus acompañantes en un ambiente seguro, íntimo, privado y con la máxima confidencialidad.
• Realizar una rápida evaluación clínica, recogiendo los datos expresados por el paciente para objetivar al máximo el motivo clínico de consulta.
• Dar la información registrada al equipo multidisciplinar encargado del proceso diagnóstico y terapéutico en el área asignada.
• Reevaluar periódicamente a los pacientes del área de espera.
Objetivo
El proceso de triaje tiene como objetivo aumentar la calidad asistencial y la seguridad de nuestros pacientes y disminuir el tiempo de estancia en el servicio de urgencias
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos