Mayor precisión y seguridad para los pacientes gracias a la nueva tecnología en Medicina Nuclear del Hospital Ruber Internacional

Mayor precisión y seguridad para los pacientes gracias a la nueva tecnología en Medicina Nuclear del Hospital Ruber Internacional

Captura de pantalla 2025-09-08 a las 9.38.30Captura de pantalla 2025-09-08 a las 9.38.30
8 de septiembre de 2025
Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacional
Medicina Nucleares/especialidades/medicina-nuclear

El Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Ruber Internacional da un salto cualitativo con la incorporación de dos equipos de última generación que refuerzan la capacidad diagnóstica y la seguridad de los pacientes: una nueva gammacámara SPECT-TAC y un PET-TAC digital con tecnología time of flight y oncofreeze.

El SPECT-TAC permitirá realizar estudios anatomo-funcionales en las pruebas más convencionales de Medicina Nuclear, logrando una delimitación mucho más precisa de las distintas lesiones y patologías. El Dr. José Francisco Boán, jefe de Medicina Nuclear del centro hospitalario, subraya: "La suma de la imagen anatómica a la imagen molecular incrementa de forma significativa el rendimiento diagnóstico, ofreciendo al especialista más información y al paciente mayor seguridad en el abordaje de su enfermedad".

Por su parte, el PET-TAC digital aportará una mayor resolución espacial, reduciendo los artefactos derivados de los movimientos respiratorios y mejorando la calidad de los estudios. Gracias a su alta sensibilidad, los estudios podrán realizarse en menos tiempo (10 minutos frente a los 20 convencionales) y con menor dosis de radiofármaco.

"Hablamos de un avance en comodidad, protección radiológica y seguridad para los pacientes, sin renunciar a la máxima precisión en el diagnóstico", destaca el Dr. Boán.

Gracias a estas incorporaciones, el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Ruber Internacional refuerza su posición como referente en el diagnóstico por imagen, ofreciendo a los pacientes exploraciones más rápidas, seguras y precisas, con un impacto directo en la calidad asistencial y en la confianza del especialista.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo