Modelos animales para el estudio de procesos neurodegenerativos
Modelos animales para el estudio de procesos neurodegenerativos
30 de enero de 2006
En algunas enfermedades neurodegenerativas, como en la enfermedad de Alzheimer, se observa una hiperfosforilación de la proteína Tau. Como consecuencia, el armazón de la neurona se altera, y con él, su forma. Dado que la forma neuronal determina las sinapsis, su alteración comporta la pérdida de conexiones neuronales. Además, en determinadas circunstancias la proteína puede autoagregarse, dando lugar a los ovillos neurofibrilares. Con el fin de estudiar los procesos por los que se forman estos agregados aberrantes se están utilizando ratones transgénicos condicionales, entre otros, aquéllos en los que se ha alterado la regulación normal de la fosforilación de la proteína Tau y los que sobre-expresan el gen Tau mutado. El hecho de que estos ratones sean condicionales hace que manifiesten la patología en función de condiciones ambientales externas que pueden controlarse, como la dieta. Esto puede permitir buscar factores reversibles y ver si éstos son modulables mediante fármacos. «Si parte de la enfermedad es reversible, seguro que se podrían buscar fármacos que hicieran también reversible su progreso. Por el contrario, si ninguno de los procesos que se observan son reversibles, los fármacos a diseñar deberán ser preventivos en lugar de curativos».
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo