La música y el cerebro: armonía entre arte y ciencia

El pasado 29 de mayo, el Dr. Jesús Romero Imbroda, Jefe del Servicio de Neurología en Hospital Quirónsalud de Málaga y Marbella y músico de vocación, ofreció, en el Hospital Universitario General de Catalunya, la conferencia "Sinfonía del cerebro: Música y Neurociencias", en la que exploró la profunda relación entre la música y el funcionamiento cerebral desde una perspectiva médica y artística.
Durante la sesión, el Dr. Romero expuso cómo la música no solo es una expresión cultural universal, sino también una actividad cerebral compleja que implica múltiples áreas corticales y subcorticales. Explicó su papel en la percepción emocional, la evocación de recuerdos y su influencia directa en el estado de ánimo. A su vez, la música se ha vinculado con diversas patologías neurológicas, como la epilepsia musicogénica o la distonía profesional en músicos, destacando casos clínicos y estudios de neuroimagen funcional (fMRI).
Además, presentó investigaciones sobre la aplicación de la música en el diagnóstico y rehabilitación cognitiva, especialmente en enfermedades neurodegenerativas como la demencia. Uno de los puntos clave fue el "MEM Test", una herramienta que evalúa el deterioro cognitivo a través de tareas musicales, abriendo nuevas vías para la valoración clínica.
También se abordó el impacto terapéutico de la musicoterapia, subrayando su efecto positivo en aspectos cognitivos, emocionales y conductuales, y su valor como tratamiento no invasivo, bien tolerado y de bajo coste en pacientes con Alzheimer y otras demencias.
Finalmente, el Dr. Romero hizo un recorrido por la presencia de la neurología en la música pop y rock, demostrando cómo términos neurológicos aparecen frecuentemente en títulos y letras de canciones.
Esta conferencia puso de manifiesto cómo el arte y la ciencia convergen en la música, convirtiéndola en una poderosa herramienta para el estudio, la comprensión y el tratamiento de diversas afecciones neurológicas.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo