Nace la Escuela de Pacientes para formar en EPOC, asma, apnea del sueño y tabaquismo

Los pacientes crónicos que tienen un mejor conocimiento de su enfermedad tienen un mejor control de la misma. Con esta premisa nace la Escuela de Pacientes Neumológicos del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y del Hospital La Luz, puesta en marcha por el Departamento de Neumología de estos centros y que ofrecerá clases presenciales apoyada con contenidos on-line de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, apnea del sueño y tabaquismo.
"Múltiples trabajos y la práctica clínica diaria nos hacen ver la importancia que tiene el hecho de que los pacientes tengan un buen conocimiento de su enfermedad. Deben conocer en qué consiste, cómo se realiza el diagnóstico, hábitos de vida saludables que han de seguir, autocuidados, cómo han de manejar los inhaladores o el uso correcto de los dispositivos para la apnea del sueño", explica el Dr. José María Echave-Sustaeta
, jefe del Departamento de Neumología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo y Hospital La Luz.
"En las consultas y en las salas de prueba de función pulmonar explicamos a los pacientes sus enfermedades; sin embargo, la realidad de la demanda asistencial hace que el tiempo disponible sea limitado. Por eso hemos querido poner en marcha esta Escuela de Pacientes para que, con clases presenciales de 45 minutos y formación on-line, los pacientes aprendan sobre las cuatro patologías más relevantes en el área neumológica: EPOC, asma, apnea del sueño, tabaquismo y asistan a talleres de uso correcto de inhaladores".
La Escuela de Pacientes va dirigida a pacientes, familiares y cuidadores. Las clases presenciales serán impartidas por neumólogos y enfermeras en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y en el Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo (ver programa adjunto). Las clases presenciales serán complementadas con una Escuela de Pacientes Virtual
donde estará disponible todo el contenido formativo y las respuestas a las preguntas más frecuentes que los propios pacientes hacen en la consulta diaria.

Dra. Lucía Alonso, gerente territorial de Hospitales Privados de Madrid del Grupo Quirónsalud firma el acuerdo de colaboración junto a Guillermo de Juan Echávarri, vicepresidente y director de Asuntos Corporativos y de Comunicación de GSK, en presencia detrás de izquierda a derecha de: Almudena Sánchez, Isabel Barreiro Fernández, de GSK; el Dr. José María Echave, la Dra. Lorena Comeche y Esther Estepa, de Quirónsalud, y Gema Jiménez y Susana Domínguez, de GSK.
Actualidad
Actualidad
- 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 6 de noviembre de 2025
Expertos en insomnio crónico analizan los últimos avances en su diagnóstico y tratamiento
El Hospital Quirónsalud Córdoba organiza una jornada dirigida a médicos de atención primaria en la que se tratarán distintas estrategias para abordar esta patología cada vez ...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaUnidad del sueñoes/especialidades/unidad-sueno - 6 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real se suma al Día Mundial de la Diabetes con una charla informativa...
La iniciativa tendrá lugar el día 13, a las 18.30 horas, en la Sala de Reuniones del centro.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real






