Los pacientes de Quirónsalud Málaga han recibido la visita de perros terapéuticos por Nochebuena

Quirónsalud Málaga, en su compromiso por mejorar al máximo la experiencia y satisfacción de sus pacientes durante el ingreso hospitalario, ha acogido el lunes 24 de diciembre la visita y programa terapéutico con perros, gracias a la colaboración de Tiendanimal y Hill’s. Esta actividad tiene como finalidad dar apoyo emocional y mejorar el estado de ánimo de sus pacientes, especialmente los pediátricos, en fechas tan señaladas, de manera que la tierna visita, la alegría y la emoción sustituyan la tensión, las molestias o el dolor que puedan padecer.
Muchos son los estudios que demuestran que la actitud y experiencias positivas pueden influir en la recuperación de una enfermedad o problema de salud. Tampoco faltan los ejemplos sobre lo que puede afectar, en el sentido contrario, un periodo de hospitalización o enfermedad en el estado anímico de una persona. Por ello, "trabajamos día a día en potenciar la experiencia positiva de nuestros pacientes, intentado que la estancia en el Hospital sea lo más agradable, confortable y satisfactoria posible, más si cabe en fechas tan determinantes con acciones concretas como esta terapia con animales", expone el doctor Tomás Urda, director gerente de los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella.
Los beneficios de la terapia con animales
Los animales que se utilizan en esta terapia mejoran el bienestar de los pacientes. Las mascotas crean un fuerte vínculo y suponen un gran intermediario entre el profesional sanitario y el paciente, haciéndole más fácil su estancia y recuperación.
En palabras de Manuel Calvo, director de Eventos y Relaciones Institucionales de Tiendanimal, "los beneficios de nuestra relación con los perros van mucho más allá de hacernos compañía: nos han ayudado a través de la historia a sobrevivir, a ser responsables, a defendernos… y también a ser felices. La felicidad cura y estos perros vienen a contribuir a la curación de estos pacientes que tanto cariño necesitan, sobre todo en estas fechas. Esperamos con esta iniciativa que más centros hospitalarios se unan a incluir a perros de terapia como complemento a los tratamientos donde puedan utilizarse; es bueno tanto para ellos como para los pacientes".
Entre algunos de los beneficios de la terapia con animales destacan:
- Mejora del estado de ánimo, trabajando también como un remedio para la depresión, la monotonía y la soledad.
- Disminución de la ansiedad y el estrés creando un vínculo positivo.
- Mejora las habilidades sociales y ayuda a entender la importancia de la colaboración, el compromiso y el trabajo en equipo.
- Trabaja los sentidos y brinda estímulos auditivos, visuales y táctiles.
- Mejora el fortalecimiento de músculos y las destrezas motrices y favorece al incremento de la fuerza muscular.
- Mejora la motricidad fina gracias a movimientos como acariciar, arreglar, darle de comer, etc.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba