La pandemia COVID-19 y el cáncer de boca

El Dr. González Lagunas, jefe de servicio de Cirugía Maxilofacial y Odontología de nuestro centro, nos recuerda la importancia del diagnóstico precoz en cáncer de boca en tiempos de Covid-19.
Un estudio británico de la Oral Health Fundation ha observado una reducción sustancial en el número de pacientes que eran derivados por la atención primaria a los servicios de cirugía maxilofacial hospitalaria especializada en tratamiento del cáncer oral. Esta reducción fue del 33% en los seis meses posteriores a marzo de 2020, que es cuando se inició la primera ola de la pandemia en Europa Occidental.
Los confinamientos, el miedo a acudir a centros de salud durante los periodos álgidos de la pandemia y la reducción de la actividad médica y dental presencial pueden ser algunos de los motivos de la tan drástica reducción de las derivaciones a los especialistas. En algunas zonas el acceso a las consultas dentales, en las que se debería realizar una primera valoración ante la sospecha diagnóstica de cáncer de boca, desapareció totalmente.
Aunque la telemedicina puede ofrecer una primera opinión diagnóstica de un profesional experto, con frecuencia es imprescindible realizar una exploración clínica exhaustiva en unas condiciones óptimas.
Es bien sabido que el diagnóstico precoz es un elemento fundamental para la curación del cáncer en general y del cáncer de boca en concreto. Si los pacientes con cáncer oral no pueden acudir al especialista para ser diagnosticados y tratados de forma adecuados su rango de supervivencia se puede ver reducido sustancialmente, poniendo en riesgo su vida.
¿Como detectar un cáncer de boca?
Los signos y síntomas de cáncer de boca incluyen entre otros la aparición de úlceras (llagas) en la mucosa de la boca que no curan, la aparición de manchas blancas o rojizas con un cambio de textura a la palpación, la existencia de bultos en cualquier localización de la boca y también de dolor o dificultad al tragar.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas es esencial ser visitado por un cirujano oral y maxilofacial. De ser necesario le practicaría una biopsia y le pediría las pruebas de imagen que estime oportunas. El diagnóstico precoz es clave para el éxito del tratamiento.
En el Hospital Quirónsalud Barcelona, cuidamos de ti y de tu familia, es por eso que contamos con la certificación Applus+ Protocolo Seguro contra el Covid-19.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia