La pandemia COVID-19 y el cáncer de boca

El Dr. González Lagunas, jefe de servicio de Cirugía Maxilofacial y Odontología de nuestro centro, nos recuerda la importancia del diagnóstico precoz en cáncer de boca en tiempos de Covid-19.
Un estudio británico de la Oral Health Fundation ha observado una reducción sustancial en el número de pacientes que eran derivados por la atención primaria a los servicios de cirugía maxilofacial hospitalaria especializada en tratamiento del cáncer oral. Esta reducción fue del 33% en los seis meses posteriores a marzo de 2020, que es cuando se inició la primera ola de la pandemia en Europa Occidental.
Los confinamientos, el miedo a acudir a centros de salud durante los periodos álgidos de la pandemia y la reducción de la actividad médica y dental presencial pueden ser algunos de los motivos de la tan drástica reducción de las derivaciones a los especialistas. En algunas zonas el acceso a las consultas dentales, en las que se debería realizar una primera valoración ante la sospecha diagnóstica de cáncer de boca, desapareció totalmente.
Aunque la telemedicina puede ofrecer una primera opinión diagnóstica de un profesional experto, con frecuencia es imprescindible realizar una exploración clínica exhaustiva en unas condiciones óptimas.
Es bien sabido que el diagnóstico precoz es un elemento fundamental para la curación del cáncer en general y del cáncer de boca en concreto. Si los pacientes con cáncer oral no pueden acudir al especialista para ser diagnosticados y tratados de forma adecuados su rango de supervivencia se puede ver reducido sustancialmente, poniendo en riesgo su vida.
¿Como detectar un cáncer de boca?
Los signos y síntomas de cáncer de boca incluyen entre otros la aparición de úlceras (llagas) en la mucosa de la boca que no curan, la aparición de manchas blancas o rojizas con un cambio de textura a la palpación, la existencia de bultos en cualquier localización de la boca y también de dolor o dificultad al tragar.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas es esencial ser visitado por un cirujano oral y maxilofacial. De ser necesario le practicaría una biopsia y le pediría las pruebas de imagen que estime oportunas. El diagnóstico precoz es clave para el éxito del tratamiento.
En el Hospital Quirónsalud Barcelona, cuidamos de ti y de tu familia, es por eso que contamos con la certificación Applus+ Protocolo Seguro contra el Covid-19.
Current events
Current events
- 4 de noviembre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madriden/health-centers/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaen/specialities/cardiologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
En el marco del ciclo de conferencias que organiza EJE&CON (Asociación Española de Ejecutivas y Consejeros) —integrada por profesionales tanto hombres como mujeres comprometi...Centro médico-quirúrgico Olympiaen/health-centers/centro-medico-quirurgico-olympia






