El papel de la enfermería especializada en estomaterapia es clave en el empoderamiento de los pacientes con ostomía
El Hospital Quirónsalud Barcelona ha puesto en marcha una consulta de ostomía, liderada por una enfermera especializada en estomaterapia, donde se hace un seguimiento personalizado tanto de los pacientes ingresados en los que se ha realizado una ostomía, como de los pacientes que ya han ido a casa pero que necesitan un acompañamiento en el proceso posterior a la intervención, así como los pacientes que tienen que someterse a una intervención quirúrgica para resolver sus dudas antes de la operación. Esta información previa es muy necesaria porque reduce la ansiedad de los pacientes antes de entrar en el quirófano, ya que cuando llegan al hospital ya saben con qué se van a encontrar.
Una ostomía es una comunicación entre una víscera y la pared abdominal mediante un estoma o abertura que se crea en la piel. Las causas que pueden acabar en la decisión clínica de la creación de una ostomía son diversas: enfermedades intestinales crónicas -enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa-, traumatismos, cáncer de colon y recto o cáncer de vejiga urinaria.
El objetivo de esta consulta especializada, por la que pasan unos 60 pacientes cada año, es ofrecer a los pacientes con ostomía un acompañamiento durante todo el proceso para que puedan compartir sus dudas y temores en un tema que sigue siendo un tabú socialmente, especialmente entre los pacientes más jóvenes, y que supone un cambio notable en el día a día de estas personas.
En definitiva, como explica Miriam Castillo, enfermera referente de la consulta de ostomía del Hospital Quirónsalud Barcelona, "se trata de empoderar a estos pacientes para que dispongan de toda la información sobre su tratamiento y sean ellos los que decidan el tipo de dispositivo que quieren llevar en función de la información que se les dé, que está actualizada con todas las novedades del mercado. Dependiendo del tipo de estoma se pone un dispositivo u otro, pero priorizando siempre la seguridad y la comodidad del paciente". "Los pacientes necesitan esta figura, un profesional especializado que haga el seguimiento y el acompañamiento de las personas con ostomía, porque se sienten más informados durante el proceso, y ayudamos a reducir la ansiedad y la angustia que provoca esta nueva situación en su día a día", concluye.
La enfermería es clave en el proceso de adaptación del paciente a una ostomía.
Se calcula que en nuestro país hay más de 60.000 personas ostomizadas, es decir que tres de cada 1.000 son portadoras de algún tipo de ostomía, que puede ser definitiva o solo una medida temporal. Las más frecuentes son: colostomías, ileostomía, gastrostomías y urostomías.
La cirugía que conlleva un estoma supone un cambio en el proceso de eliminación y también en la imagen corporal, que afecta al paciente y también a su familia. La persona requiere una etapa de adaptación a esta nueva situación. Para facilitar todo este proceso, la información y la formación dadas por la enfermera son muy importantes, ya que es necesario un manejo óptimo del estoma para asegurar una evolución correcta de la persona afectada.
Actualidad
Actualidad
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna