Pediatra afirma que es crucial conseguir la mayor tasa de vacunación global para continuar dando pasos hacia la normalidad en el curso escolar
Conseguir la mayor tasa de vacunación global frente a la Covid-19 es "crucial" para continuar dando pasos hacia la normalidad en el próximo curso escolar, según ha afirmado el doctor Rafael González de Caldas, pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha añadido que la forma más frecuente de contagio en los menores de 12 años es a través de los adultos, por lo que cuanta más población adulta vacunada haya "más se protegerá a los niños".
El doctor González de Caldas ha explicado que los porcentajes altos de cobertura vacunal conseguidos este año han incidido en reducir la gravedad de los casos de Covid-19, bajando la tasa de hospitalización y mortalidad. Así, seguir ampliando la cobertura en los grupos de edad más jóvenes, entre los que se encuentran los adolescentes, es una estrategia fundamental en el control de los contagios.
En cualquier caso, el especialista ha destacado que "lo que ha protegido a los niños durante el pasado curso escolar ha sido el estricto cumplimiento de las medidas de protección -uso de mascarilla, higiene de manos y distancia social-", por lo que es preciso mantener estas medidas para que los alumnos puedan tener un curso escolar dentro de "la mayor normalidad posible y quizá en un futuro próximo aproximarnos a la situación previa a la pandemia".
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Los niños, ejemplo para todos
Los programas de prevención que se han desarrollado en los centros educativos el pasado curso y el cumplimiento de las medidas de protección por parte de las familias y de los niños han permitido que lleguemos a un nuevo curso escolar con una baja incidencia de cierre de aulas y centros, de hecho, más del 95% permaneció abierto el curso 2020/2021 y ha quedado demostrado que el mayor foco de contagio de los escolares lejos de ser el propio colegio, "se ha producido en el medio familiar y social más cercano".
El doctor González de Caldas ha señalado que sin duda, los niños han mostrado un comportamiento ejemplar en este período de pandemia y la incidencia de la Covid-19 en menores de 12 años ha sido baja, pero han surgido problemas de otra índole, como un incremento de problemas de ansiedad, depresión y exacerbación de la patología psiquiátrica previa. El confinamiento, el miedo y la ruptura de rutinas que han sufrido los pequeños ha provocado esta problemática, como han resaltado la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





