Pediatra destaca que la obesidad en los niños provoca que se desarrollen de forma precoz enfermedades consideradas de adulto
La obesidad y el sobrepeso en los niños repercute directamente en su salud y predispone al desarrollo de enfermedades consideradas del adulto y que cada vez aparecen de forma más precoz en niños, como la hipertensión, dislipemias (alteraciones de los niveles de proteínas y lípidos en sangre), complicaciones cardiovasculares, problemas osteoarticulares y diabetes, según ha alertado Ruth Capitán, pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba.
La doctora Capitán ha explicado que antes de la pandemia de Covid-19, la obesidad y el sobrepeso ya eran un problema que afectaba a muchos niños y, aunque todavía no hay datos del impacto de la pandemia, se estima que el peso de cada paciente se ha podido incrementar entre 2 y 4 kilos de media en los niños que partían de una situación de sobrepeso.
La prolongada estancia en los hogares durante el período de confinamiento, con la limitación de la movilidad y el no poder realizar ejercicio físico, ha aumentado más el sedentarismo. Además, "la facilidad de acceso a la comida de manera continuada, a veces para romper el aburrimiento o disminuir la ansiedad que la situación nos generaba, ha aumentado el consumo de alimentos azucarados e hipercalóricos", según ha apuntado la pediatra.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
En este sentido, ha resaltado que es preciso "comprometernos a mejorar el estado nutricional de los niños, ayudando y apoyando a los pequeños y a sus familias a revertir esta situación". Así, el principal objetivo debe ser promover la alimentación de calidad y hábitos de vida saludables, planificando la dieta de manera que sea nutritiva, divertida y saludable y combinarla con actividad física y ocio activo "evitando tantas horas delante de dispositivos electrónicos", ha indicado.
El mantenimiento de un peso normal garantiza un crecimiento adecuado físico, psíquico y social del menor y esto se consigue, ha señalado la doctora Capitán, de una manera multidisciplinar (pediatras, nutricionistas, psicólogos, familias y profesorado). La pediatra ha afirmado que los cambios positivos en el estilo de vida del paciente repercuten tanto en su salud como en su calidad de vida física y emocional.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





