El peligro de no vacunar a los más pequeños, a debate en el XIII Symposium de Pediatría

El Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud Málaga y Grupo Pediátrico Uncibay organiza los días 23 y 24 de enero en el Hotel NH de Málaga el XIII Symposium de Pediatría, donde casi 300 especialistas de todo el país se reúnen para actualizarse y debatir sobre las novedades en la vacunación y la importancia de la prevención, entre otros temas. Esta edición destaca también por su completo programa de talleres prácticos, casos y cursos interactivos audiovisuales.
El simposio da comienzo con la doctora Violeta Delgado, endocrinóloga pediátrica del Hospital Quirónsalud Málaga, quien explica los problemas que conlleva la diabetes en los más pequeños. "La diabetes tipo 1 es la enfermedad crónica más frecuente en la edad pediátrica y la enfermedad autoinmune más frecuente en la infancia y en la adolescencia" advierte la doctora Delgado. "La incidencia en Andalucía en menores de 14 años es de 23,4 casos cada 100.000 habitantes por año, esto quiere decir que hay unos 2.500 diabéticos de menos de 15 años en la región" alerta.
La obesidad y el sobrepeso en los infantes es también un contenido destacado en el simposio, puesto que "el 35% de los niños españoles tienen exceso de peso y la mitad de ellos obesidad, convirtiendo a España en el país con mayor obesidad y sobrepeso en niños de Europa", según Unicef y la Fundación Gasol.
Posteriormente los expertos actualizan sus conocimientos a través de cursos prácticos e interactivos sobre diferentes materias, destacando la prevención de enfermedades a través de las vacunas, siendo las más comentadas las vacunas de la gripe, tosferina, rotavirus, meningococo y papiloma.
Desde 2001 se ha cuadriplicado el porcentaje de niños que no reciben vacunas. La OMS apunta con este dato el peligro que supone el movimiento antivacuna para la salud pública; asimismo, "en los últimos años vuelven a ser noticia enfermedades infecciosas casi erradicadas en nuestro entorno", apunta el doctor Manuel Baca, jefe del Servicio de Pediatría de Quirónsalud Málaga. Este es un tema de relevancia a tratar durante las jornadas, dejando un espacio a los calendarios de vacunación entre regiones, un debate de envergadura entre los especialistas.
Por otro lado, se realizan talleres prácticos sobre dermatología, desabastecimiento del mercado sanitario y endocrinología pediátrica. También se imparten tres sesiones interactivas sobre cardiología pediátrica, patologías infecciosas y casos clínicos complejos con sendos referentes en la materia.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia - 1 de septiembre de 2025
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial...
Se disputa del 2 al 7 de septiembre en el Movistar Arena de la capital española