Premio nacional al mejor trabajo clínico de Otorrinolaringología publicado en revista médica internacional

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEOR – CCC) ha reconocido el trabajo de investigación desarrollado en 2020 por especialistas de los Servicios de Otorrinolaringología y Neumología de los hospitales Campo de Gibraltar y Quironsalud Marbella otorgándoles el premio nacional al mejor trabajo clínico de la especialidad.
El reconocimiento ha sido dado a conocer en la 72 edición del congreso anual de la SEOR-CCC que reúne en cada cita a destacados profesionales de la especialidad. El premio, dotado también de una prestación económica, alaba la labor de divulgación científica desarrollada por el equipo de especialistas de Campo de Gibraltar y Quironsalud Marbella para dar a conocer los resultados obtenidos en una innovadora investigación multidisciplinar centrada en pacientes afectados del grado más grave de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). Bajo el título, "Myofunctional Therapy App for Severe Apnea–Hypopnea Sleep Obstructive Syndrome: Pilot Randomized Controlled Trial", el artículo fue publicado en la prestigiosa revista norteamericana "JMIR mHealth & uHealth" y en él se recogían las conclusiones del ensayo clínico.
"La publicación ha destacado este año por ser el trabajo escrito de divulgación científica de Otorrinolaringología que se ha publicado en la revista con mayor impacto según el science citation index (SCI)durante el año 2020 " ha subrayado el doctor Carlos O’Connor Reina, codirector de los servicios de Otorrinolaringología de los hospitales Campo de Gibraltar y Quironsalud Marbella.
Por su parte, el Jefe de Servicio de Neumología, el doctor José María Ignacio García ha destacado que "este reconocimiento es un impulso añadido a nuestra labor diaria y permite que los datos demostrados en nuestra investigación puedan llegar a un mayor número de profesionales que trabajan cada día en el campo de la apnea y así como a pacientes que la sufren".
El artículo, ahora premio nacional, se centraba en evaluar la App desarrollada para mejorar la apnea del sueño, Airway Gym, promovida por cuatro especialistas de los servicios de Otorrinolaringología y Neumología. El ensayo clínico se centró en la evolución de veintiocho pacientes afectados del grado más grave de apnea. Tal y como relata en el artículo el doctor O’Connor Reina, "todos los pacientes reflejaron mejoras significativas. El número de episodios de apneas/hipoapneas por hora de sueño (IAH) disminuyó un 53%, lo que supone un excelente resultado". La singularidad del Airway Gym es que está diseñada para tratar la causa que origina la apnea en vez de centrarse en el diagnóstico de ronquidos como la mayoría de las aplicaciones móviles existentes en la actualidad.
Qué es la apnea del sueño
El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es un problema de salud grave en todo el mundo y está asociado con enfermedades como hipertensión, arritmia y enfermedades cerebrovasculares. El tratamiento clásico de este síndrome se basa en medidas dietéticas, pérdida de peso y ejercicio, y el uso de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). Otras opciones incluyen cirugía de las vías respiratorias superiores,
dispositivos de avance mandibular y dispositivos de estimulación de las vías respiratorias superiores (UASD) que traen la lengua hacia adelante para evitar que caiga hacia atrás y colapse las vías respiratorias.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular