Preocupación por el incremento de infecciones por VIH asociadas al chem-sex
"En los últimos dos años hemos observado una asociación entre los nuevos diagnósticos de VIH con las conductas sexuales que tienen que ver con el uso de drogas recreativas, el denominado chem-sex", explica el doctor Daniel Carnevali, jefe del servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y organizador de la III Jornada VIH del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que se celebrará el próximo 23 de septiembre.
"La unión entre las prácticas sexuales y las drogas, unido a la extensión del uso de aplicaciones de contactos para mantener relaciones sexuales entre desconocidos son prácticas relativamente nuevas que están provocando la reaparición y el mantenimiento de tasas de infección de VIH en determinados grupos específicos, como el de los hombres que mantienen sexo con hombres".
En opinión del doctor Carnevali, no se puede alarmar a la población diciéndoles que el VIH se está expandiendo, porque no es así; sin embargo, hay que hacer hincapié en la prevención en colectivos específicos, sobre todo de las grandes ciudades. "Desde el año 1995 disponemos de tratamientos potentes para tratar la infección. Cada vez las terapias son más sencillas mejor toleradas y con menos efectos secundarios. El paciente con VIH tiene una calidad y esperanza de vida muy normalizada si se detecta precozmente. Estos avances han podido hacer pensar que la infección por VIH es una enfermedad controlable, que no es tan grave y que con una pastilla se soluciona. Este hecho, unido a la desaparición de campañas preventivas, ha provocado que se rebaje la sensación de riesgo".
Otro de los temas que se discutirán en las jornadas es sobre el uso profiláctico de antirretrovirales en personas sanas que están expuestas al contagio por VIH. "Hoy sabemos que el uso profiláctico de antirretrovirales en personas que se exponen reiteradamente al virus reduce las posibilidades de contagio; sin embargo, estos tratamientos preventivos pueden generar la sensación de que no hay que insistir en el cambio de conductas de riesgo. También serán revisados los temas relacionados con las patologías asociadas al VIH y el manejo del paciente crónicamente infectado, que envejece con el VIH y ya no fallecerá por sida".
La jornada ha contado con la colaboración de la Fundación Quirónsalud y de los laboratorios Gilead, Viiv Healthcare y Janssen.
Actualidad
Actualidad
- 23 de mayo de 2025
Quirónsalud Marbella celebra los 50 años de historia del hospital
Autoridades y personalidades de la provincia de Málaga asistieron al acto institucional con el que el grupo de salud conmemora medio siglo de trayectoria dedicada al cuidado ...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 23 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acogió un encuentro internacional de alto nivel científico sobre el oncogén...
El encuentro, coordinado por el Dr. Rafael Rosell, ofreció una visión global del estado actual de la investigación sobre KRAS y su papel como diana terapéutica en algunos de ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 23 de mayo de 2025
El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla incorpora el cribado de cardiopatías congénitas críticas...
El 30% de estas cardiopatías se diagnostica tarde a pesar de la ecografía fetal y la exploración postnatalHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas