La psicóloga Vicenta Giménez da pautas para desconectar del trabajo en vacaciones en el programa de ETB2 “Sin Ir Más Lejos”
La psicóloga del Servicio de Psicología del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, Vicenta Giménez, participó en el programa de ETB2 "Sin Ir Más Lejos" para hablar sobre las dificultades de desconectar en vacaciones. Un espacio que dedicó a dar pautas y resolver las dudas y preguntas de los espectadores.
El ritmo de vida actual y el trabajo exigen que las personas estén en constante movimiento, por eso son cada vez más las personas que intentan utilizar el periodo vacacional como vía de escape. Según la psicóloga, el tiempo óptimo para disminuir el estrés se encuentra entre las dos y tres semanas: "lo mejor sería tener unas dos semanas, de esta manera lograríamos tener la sensación de descanso, aunque lo ideal serían tres", apunta.
Pese a todo, la importancia de desconectar no radica en los días de vacaciones, para conseguir esa deseada sensación "lo fundamental es romper con la rutina: con los horarios a los que vamos a la cama, nos levantamos, incluso con lo que comemos o la ropa que llevamos", aunque no se cambie de ciudad.
Pero uno de los mayores problemas para desconectar se encuentra en la necesidad de estar siempre conectados, algo muy fácil de hacer mediante el teléfono móvil. "Es difícil desconectar dependiendo del grado de ansiedad que nos genere estar conectado -explica Vicenta Giménez-, lo ideal sería dedicar unos minutos al día, por ejemplo, programar 10 o 15 minutos después de desayunar".
Sobre las vacaciones programadas, una de las dudas más comunes, Vicenta Giménez incide en que las vacaciones "son un espacio de reposo y descanso y sobre programarlas no es descansar", e incluso "pueden llevar a estrés vacacional". "Las vacaciones nos ayudan a no ‘cortocircuitar’ durante el año y a tener una mejor salud mental y prevenir enfermedades como la ansiedad e incluso la depresión por el agotamiento", subraya la psicóloga.
Para la especialista, "es muy importante que se reduzca la actividad" e incluso tener un espacio de desconexión que se prolongue durante todo el año. Por eso, aconseja evitar el uso de aparatos electrónicos una hora antes de ir a dormir o, por ejemplo, quitarse el reloj en verano: "quitarse el reloj es genial porque podemos descubrir nuestros ritmos biológicos y hacer lo que nuestra necesidad corporal nos pide".
Pero al igual que el descanso, volver a la normalidad requiere un proceso de adaptación, por eso "lo mejor es volver unos días antes para reincorporarnos a la rutina de casa y después a la del trabajo. Sobre todo en el caso de los niños", finaliza.
Para ver la intervención completa de Vicenta Giménez y conocer todas sus recomendaciones, pincha AQUÍ.
Actualidad
Actualidad
- 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 26 de agosto de 2025
El Valencia Basket pasa la puesta a punto para el inicio de la temporada en el Centro Médico Quirónsalud...
Los jugadores de la primera plantilla femenina y masculina del Valencia Basket han completado los reconocimientos médicos previos al inicio de la temporada 2025-2026 en el Ce...Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colónes/red-centros/centro-medico-quironsalud-mercado-colonMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 22 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Jugadores, cuerpo técnico y medios de comunicación se han reunido en el tradicional desayuno de pretemporada en el Hospital.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga